El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco decretó el arresto domiciliario nocturno entre 20 y 8 horas y arraigo nacional contra la machi Francisca Linconao luego de la anulación del juicio por el caso Luchsinger Mackay, en noviembre pasado, donde fue absuelta. Esta medida dejaría en suspenso  el interés de la machi de entrevistarse con el Santo Padre durante su visita a la Araucanía este 17 de febrero.

La machi confirmó esta mañana su interés de encontrarse con Francisco para “poder decirle todo lo que está pasando en la zona con el pueblo mapuche”.

Linconao agregó que ella es una autoridad mapuche y “al igual que él”, también realiza oraciones por lo que espera que el máximo representante de la Iglesia Católica la reciba para poder dialogar, sino “¿a qué viene entonces?” si no es para dar solución a estas cosas” expresó.

La  resolución judicial, como medida cautelar, fue el primer paso antes del comienzo de un nuevo proceso fijado para el lunes 26 de febrero contra 11 comuneros mapuches.

Pese a que la defensa de la machi se opuso firmemente a la aplicación de medidas cautelares.

La absolución de la machi en el primer juicio le permitió haber podido viajar a Bolivia, sobre el cual no informó nada a nadie y sorprendió al poder judicial cuando se anunció que Linconao  había ingresado desde Chile al estado vecino.

Hoy la machi dijo que “aquí estoy para dar la cara, soy inocente, no tengo miedo para enfrentar la justicia“, sostuvo.

Además calificó como calumnias las críticas de diversos sectores, quienes aseguraban que estaba “arrancando” y señaló que eso no fue así, ya que estaba sin arresto y no tenia ninguna notificación, por lo que podía viajar sin problemas.

El viernes 29 de diciembre la Corte de Apelaciones acogió el recurso de nulidad que dejó sin efecto la sentencia que el pasado 14 de noviembre dictó el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, absolviendo a los 11 comuneros acusados por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay ocurrido el 4 de enero de 2013 en el fundo Granja Lumahue, en la comuna de Vilcún.

La absolución de los acusados motivó la presentación de tres recursos de nulidad: uno a cargo de la familia Luchsihner Mackay, otro por parte del Ministerio Público y el tercero por la Intendencia.

De esta manera se espera que el nuevo proceso se extienda hasta el 20 de abril. Según se indicó están programadas 39 jornadas de juicio, cuatro más que el juicio anterior.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, había confirmado que la machi Francisca Linconao -una de las 11 personas indagadas por el caso Luchsinger Mackay-viajó a Bolivia para pedir apoyo, luego de la anulación del juicio.

Tras conocerse este hecho, en la Defensoría Penal Pública de La Araucania, su abogado representante, Renato González, quien declaró que Francisca Linconao es una mujer libre, por lo que al viajar a Bolivia está ejerciendo su derecho como ciudadana para circular por el país y el extranjero, como lo estime conveniente.