El diputado independiente y experto electoral Pepe Auth, pronostica el triunfo el domingo del candidato oficialista Alejandro Guillier por un 50,2% contra 49,8% del derechista Sebastián Piñera.

Este  pronóstico lo entregó en un punto de prensa en el Congreso en Valparaíso este jueves. Sin embargo, el resultado final dependerá mucho de la cantidad de electores que concurran a las urnas. Si la participación es mayor a seis millones, aumentarán las posibilidades de Guiller, pero sis es menor se acercaría una victoria para Piñera, de acuerdo al estudio de Auth.

En las elecciones parlamentarias de noviembre, Auth  hizo el siguiente prónóstico (se incluye el resultado real oficial):

Chile Vamos:  69 diputados y 11 senadores (obtuvo 72 y 12); Fuerza de la Mayoría (PS, PPD, PC, PRSD):  54 diputados 7 senadores (obtuvo 43 y 7);  Frente Amplio (RD, PH, PEV, Poder, PL, PI):  10 diputados y 1 senador (obtuvo 20 y 1); y Convergencia Democrática (DC, Mas e IC): 17 diputados y 4 senadores (14 y 3), Frente Amplio (RD, PH, PEV, Poder, PL, PI):  10 diputados y 1 senador (obtuvo 20 y 1).

Para Auth el escenario actual de los candidatos, es que resulta determinante la cantidad de personas que asistan a votar.

“Si concurren los seis millones y medio y poco más que fueron en primera vuelta, lo más probable que gane Guillier, si hay una baja de participación y más bien se acerca a seis millones de votos válidos, gana Sebastián Piñera porque él ya tiene su votación, pero su votación más la de Kast lo pone cerca de su techo“, explicó.

Además, agregó que son “muy pocos votos más los que puede conseguir (…) La elección está técnicamente empatada, esto es una final infartante, incluso dudo de que el primer computo dirima quien es el presidente”.

En ese sentido, Auth recordó que “la elección más participativa de la historia fue la de enero del 2000 entre Lagos y Lavín, muy cerrada, participaron siete millones 178 mil votos válidos, en la última segunda vuelta participaron cinco millones y medio”.

Es así como realizó la comparación: “Fue una segunda vuelta estrecha, pero menos estrecha de lo que será esta, por lo tanto podría motivar eso mayor número de participantes, porque es evidente que la gente se siente más atraída a participar en una elección donde su voto importa“.