La pésima oferta de la televisión abierta en Chile explica el hecho de que los usuarios chilenos de Netflix ocupen el quinto lugar en el mundo de clientes que ven esta oferta audiovisual todos los días.
Las series más vistas por los chilenos son Anne with an E, Greenleaf, American vandal, Suburra: blood on Rome, Ingobernable, GLOW, The keepers, Las chicas del cable y Wet hot american summer: ten years later.
Un poco más atrás se ubicaron, también en manera decreciente, The Crown, Big mouth, Disjointed, Neo Yokio, Una serie de eventos desafortunados, The confession tapes, Friends from college, Ozark, The OA y Atypical.
La competencia en el mundo del streaming audiovisual se ha hecho cada vez más estrecha, ante la consolidación de plataformas como Hulu y Amazon. Sin embargo, Netflix sigue a la cabeza y termina el 2017 con miembros alrededor del mundo que vieron su oferta más de 140 millones de horas al día, un poco más de mil millones a la semana, siendo el día más popular el 1 de enero.
Amérca Latina y Netflix
“Con 50 producciones originales en diversas etapas de filmación en América Latina a lo largo de 2018, Netflix continúa invirtiendo en narradores locales latinoamericanos que expanden el rango de historias creadas en la región. A su vez, estas historias genuinamente latinoamericanas están cautivando audiencias globalmente: el thriller distópico de Brasil y el drama político cargado de acción, Ingobernable, han generado grupos de fans en países como Corea, Italia, Turquía y Australia”, aseguró la compañía en un comunicado divulgado Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de Netflix, al anunciar en agosto la nueva serie original filmada completamente en México, Diablero, producida por Juan Gordon y Pedro Uriol de Morena Films. conocido en agosto.
“Los creativos locales están rompiendo los paradigmas de la forma tradicional de contar historias en América Latina”, dijo Sarandos, “Como parte de la expansión de nuestra inversión en la región estamos buscando talento innovador a los que les emocione redefinir las fronteras del entretenimiento latinoamericano. Esto hace que la oportunidad de crear en un formato como el stand up, por ejemplo, sea mucho más emocionante; o que una historia única y de alta calidad como Diablero se sienta tan atractiva”.
La continua inversión de Netflix en el contenido y el talento de Latinoamérica también se extiende a los especiales de stand up; 21 nuevos comediantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil llegarán al servicio en 2017 y 2018. Estos especiales se encuentran en diversas etapas de producción e incluyen talento como Natalia Valdebenito, Ricardo Quevedo, Sebastián Wainraich, así como nuevas rutinas de Sofía Niño de Rivera y Carlos Ballarta