Los aportes de los candidatos presidenciales Sebastián Piñera y Alejandro Guiller a sus respectivas campañas en primera y segunda vuelta, suman ya casi siete mil millones de pesos siendo mucho mayores los de Sebastián Piñera ($5.000.000.000) que los de Alejandro Guillier ($1.900.000.000).
Ambos candidatos han vuelto a recurrir a la banca para financiar parte de las campañas. Según el registro de aportes que actualiza cada semana el Servel, tanto el candidato de Chile Vamos como la carta oficialista solicitaron un crédito por $ 750 millones cada uno.
Según La Tercera, considerando las campañas de primera y segunda vueltas, Piñera acumula en total cinco préstamos, sumando en total una deuda de $ 3.900 millones. El abanderado de la Nueva Mayoría, en tanto, ha solicitado en total dos créditos: uno registrado ante el Servel en octubre por un monto de $ 1.075 millones, el que sumado al anotado este jueves suma un total de $ 1.825 millones.
En cuando a los 7.000.000.000 aportados a las campañas por Piñera y Guillier para sus candidaturas. En un desglose, en el registro del Servel, Guillier contabiliza un total de 800 contribuciones a su campaña, de las cuales dos corresponden a los créditos bancarios, 319 a personas naturales que no quisieron entregar su nombre públicamente, lo que es permitido por la ley cuando los aportes no sobrepasan el millón y fracción de pesos, y otras 478 donaciones que corresponden a personas naturales que figuran con sus nombres y apellidos y que sumaron $ 44.260.000.
En el caso de Piñera, aparte de los cinco créditos, el ex mandatario acumula un total de 94 aportes de personas que mantuvieron su anonimato (por un total de $ 80 millones) y 259 aportes públicos que ascienden a $ 1.142 millones.
El próximo viernes el Servel actualizará los registros. Ambos candidatos podrán recibir aportes hasta el día de la elección.