La política no es para llorar, pero a veces se llora. Así parece ser la actitud del candidato presidencial oficialista, Alejandro Guillier, quien en Radio Pudahuel se refirió este viernes a la decisión del Frente Amplio de llamar a votar en la segunda vuelta, evitando darle un apoyo explícito a su candidatura.
Casi con lágrimas en los ojos dijo en una entrevista que “uno espera en política que la gente tenga decisiones definidas. Estás o no estás o te abstienes (…) decisiones más claras”.
“Yo sabía que iba a pasar esto que pasó, porque el Frente Amplio no es un partido, es un movimiento que tiene muchos grupos, y ponerlos de acuerdo debe ser muy difícil”, añadió.
Agregó finalmente que hoy “los líderes no tienen el control del voto de la gente. Antes había mucha lealtad y disciplina a los partidos porque la gente militaba, pero ahora la gente es más libre y vota por sí misma”. Guillier aseveró que “es un error que uno empiece a focalizar en los dirigentes, uno tienen que dirigirse a los ciudadanos”.
Mayol crítico
Al respecto, Alberto Mayol del Frente Amplio advirtió que esta postura se puede “leer” de formas distintas, según señaló en entrevistas de prensa.
“Si pienso que están diciendo que no hay que votar por Piñera y que hay que ir a votar, pienso que se está llamando a votar por Guillier. Pero después se entiende que no hay que votar por él”.
“Evidentemente es un mensaje ambiguo, es díficil entender cuál es la conducta que se sugiere al electorado”, criticó.
«Está muy bien que llamemos a Guillier a hablarle a la ciudadanía. Creo que, efectivamente, no le ha hablado a la ciudadanía. Ahora, la pregunta es si nosotros le estamos hablando a la ciudadanía. Mi respuesta es que no, porque como estamos dando libertad de acción, no estamos marcando ninguna posición. Nuestra responsabilidad es dar una posición. Que la gente pueda seguirla o no, esa es su libertad. Declarar la libertad de acción es anodino, es irrelevante, porque es un hecho: la gente vota en secreto», dijo el ex presidenciable.