La edición del mes de noviembre de la encuesta Criteria Research midió la intención de voto en los primeros 10 días tras la primera vuelta de la elección presidencial. Ante la pregunta “Si las elecciones fueran el próximo domingo, ¿por cuál de estos candidatos votarías?”, en el total de la muestra la diferencia entre los abanderados de la Nueva Mayoría y de Chile Vamos es marginal, ya que Sebastián Piñera marca un 47%, mientras que Alejandro Guillier llega al 45%, lo que está dentro del margen de error. Entretanto un 8% señala que votará nulo, blanco o no votará. Esta diferencia se amplía en la muestra del votante probable.
Ante la pregunta, sin embargo, de ¿quién te gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?», Piñera alcanza a un 43%, Guillier llega al 30% y el ítem “otras respuestas” registra un 27%. Entre los 702 casos de votante probable, el candidato de Chile Vamos obtiene el 50% de las preferencia, el representante oficialista 39%, y la opción “ninguno”, un 11%.
En cuanto a la “percepción sobre el más probable» Jefe de Estado y frente a la consulta «¿Quién crees que será el próximo Presidente de Chile?», la mayoría de los consultados marca preferencia por Piñera (50%), un 42% se inclina por el candidato de la Nueva Mayoría y un 11% no se define.
Cadem el lunes
El lunes fuimos sorprendidos por la primera edición de la encuesta Cadem después de la primera vuelta con el siguiente pronóstico (Leer en Kradiario): Chile Vamos 39,8% y Fuerza Mayoría 37,3%, dentro de un universo de 1.442 casos aplicados en 137 comunas de las 15 regiones del país. Un 22,9% (331 casos) dice que no sabe, no responde, da nulo, blanco o dice que no votaría.
Sin embargo Criteria publica este jueves que en el mismo sondeo reducido al porcentaje de un 44% de votantes probables, el margen entre ambos candidatos se amplía. Piñera alcanza un 51%, mientras que Guillier llega a un 46%, en tanto que los votos nulos y blancos marcan un 3%.
Según Criteria y Cadem “el escenario electoral parece abierto y competitivo, dependiendo su resultado del curso que tome la campaña en los próximos días, de cómo se definan los partidos políticos y movimientos que perdieron en la primera vuelta y, evidentemente, de la participación electoral”.
La encuesta de Criteria fue realizada a través de un panel online, entre el 22 y 28 de noviembre, abarcando a hombres y mujeres de 18 o más años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país. La muestra total es de 1.595 casos, con un error muestral de 2,5%, y la muestra de votantes probables es de 702 casos, con un error muestral de 3,7%.
La encuesta además sostiene que “un 70% declara haber participado en la elección presidencial del domingo pasado, siendo que sabemos que sólo un 47% lo hizo realmente”; “un 67% afirma estar totalmente decidido a votar en la segunda vuelta” y “un 62% dice tener mucho o bastante interés en la elección”.