Fulvio Rossi dijo haber sido apuñalado en su comando del sector iquiqueño de Cavancha hace ya dos semanas, habiendo sido trasladado herido a dos centros asistenciales de Iquique, en los cuales fue atendido, pero todo parece haber sido un «tongo», porque el arma del atacante, utilizado supuestamente por un hombre de “raza negra”, no dio muestras de sangre humana tras ser analizada en un laboratorio policial.
Según medios de comunicación, el fiscal a cargo del caso, Gonzalo Guerrero, sostuvo que “sobre el cuchillo encontrado en el lugar de los hechos, las pericias del Labocar establecieron que los restos encontrados en el mismo, no amplificaron como sangre humana”.
Efectivos del OS-9 de Carabineros han revisado además más de 70 cámaras de seguridad, pero aún no encuentran algún registro que ubique a una persona con esas características en el lugar de los hechos. Por ello, el Ministerio Público pidió a los uniformados que sincronicen las imágenes.
Si bien Fulvio Rossi no se ha pronunciado, el diputado comunista Hugo Gutiérrez pidió que se transparente la situación, ya que se trata de hechos de gravedad. Tras anunciarse el ahora supuesto “apuñalamiento” Gutiérrez lo calificó casi de inmediato como de un “autoatentado”.
Fulvio Rossi postuló a la reelección senatorial por la región de Tarapacá, sin embargo, no fue elegido en los comicios realizados el 19 de noviembre.
El primer diagnóstico médico en el Hospital Regional de Iquique indicó que Rossi presentaba dos lesiones: una en la pared abdominal, debido a una herida con arma blanca, que no habría comprometido la cavidad abdominal, y un traumatismo encéfalo craneano (TEC) a raíz de un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente durante al menos un minuto.
El fiscal regional de Iquique, Gonzalo Guerrero, tras conversar con el afectado, inmediatamente después del hecho afirmó que la agresión se produjo una vez que Rossi hizo ingreso a su comando, lugar al que concurrió sólo y preocupado tras recibir un mensaje en su celular que le advertía de un ataque en contra del material propagandístico que mantenía allí.
Una vez en el lugar, según el relato de Rossi, fue atacado por al menos un individuo que se encontraba dentro del local. Además de la herida cortopunzante en su abdomen recibió un golpe en la cabeza que lo aturdió y que atribuye a la posibilidad de que existiera un segundo agresor que no logró ver. Luego de perder el conocimiento por un breve lapso de tiempo fue encontrado y auxiliado por uno de sus brigadistas.
Rossi, además, declaró que el agresor tenía acento extranjero y que era de raza negra. Este dato, junto a las amenazas que el senador ya ha hecho públicas, ha dejado entrever en las declaraciones de sus cercanos que el ataque pudo ser una represalia a las duras políticas migratorias que son parte de su proyecto. Entre sus ideas figura la expulsión de todo inmigrante ilegal y de aquellos que delinquen.
Fulvio Rossi había recibido advertencias -incluso de muerte- desde octubre. Así lo confirmó Paula Afani, asesora del candidato, quien dijo que había denunciado los hechos ante la Fiscalía.
El ataque fue condenado transversalmente por el mundo político, tanto por las cartas presidenciales, como por la propia Michelle Bachelet. Igualmente el ex presidente Ricardo Lagos, quien le había dado el apoyo a su candidatura, lamentó el suceso.
Paula Narváez, ministra vocera de Gobierno, aseguró que “se está analizando la situación a la espera de tener más antecedentes para poder presentar la querella correspondiente“.
El diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, cuestionó el ataque del cual fue víctima el senador Fulvio Rossi y pidió “que se investigue la tesis de un autoatentado”. Esto ocurrió el mismo día de ocurrido el supuesto acuchillamiento, el 15 de noviembre.
El parlamentario aseguró que ya se reunió con las policías a modo que se inicien las pericias correspondientes porque “no le creo nada a Rossi”, señaló al diario Publimetro.
Además, el diputado comunista fue enfático en aclarar que, en su opinión, la tesis del autoatendado encuentra asidero en la política de control a la migración impulsada por el senador de Arica y Parinacota.
“Que haya dicho que escuchó el acento de un extranjero cuando fue atacado es parte de su campaña. Está estigmatizando a los extranjeros“, sentenció Gutiérrez.
A todo lo anterior, Gutiérrez agregó que Rossi “suele mentir”.