El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia declaró este martes la prevalencia de convenios internacionales sobre la Constitución Política del Estado (CPE), con lo que habilitó la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera para los siguientes comicios electorales nacional.

La determinación favorece además a gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales, según explicó en conferencia de prensa en Sucre el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez.

Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentaron el 19 de septiembre un recurso abstracto de inconstitucionalidad argumentando que las limitantes para una eventual repostulación se contraponen al pacto de San José de Costa Rica. A la iniciativa se sumaron unas 30 organizaciones sociales., señaló el diario La Razón de Bolivia

Hoy, Cortez dio a conocer la decisión del Tribunal Constitucional y explicó que esta disposición habilita a todas las personas que estaban limitadas en su deseo de repostularse por la ley y la Constitución Política del Estado. «Quien definitivamente elige es el pueblo boliviano», agregó.

Además precisó que la medida incluye a “gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales… también al presidente y Vicepresidente. La descicón ha sido unánime en sala Plena”.

El fallo implica la aplicación preferente de la convención interamericana sobre Derecho Humanos por ser una norma más favorable sobre derechos políticos.

El oficialismo propició movilizaciones en todo el país en respaldo al recurso y proponiendo a Evo Morales como candidato a presidente para las elecciones nacionales de 2019. Además,  cerca de 30 memoriales de adhesión fueron presentados al TCP por organizaciones y sectores afines al MAS.

La oposición respondió con concentraciones masivas y presentó también memoriales de rechazo al recurso. El principal argumento es que permitir la repostulación va en contra de la decisión democrática del 21 de febrero, cuando se rechazó, en referéndum popular, cambios en la CPE sobre esta temática, publicó el diario La Razón de La Paz.

Morales, quien gobierna Bolivia desde enero de 2006, aspira a postularse por cuarta vez consecutiva a la Presidencia. Con 58 años, 11 de ellos los ha vivido en el  Gobierno.

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo este martes que hay que despreocuparse por la repostulación de Evo Morales con miras a las elecciones generales de 2019 y pidió a sus bases ir pensando en la campaña electoral.

“La mayoría está con nosotros porque somos el partido de la gente sufrida, de los trabajadores y seguiremos yendo adelante. Algunos creen que Evo no va a continuar. Hermanos, el presidente Evo, por su derecho constitucional, nuevamente va a pedir el voto de la gente y la gente nuevamente le va a dar su voto”, declaró García durante un acto del Gobierno en Santa Rosa del Sara, Santa Cruz.

Instó a la gente a no preocuparse e ir preparando la campaña, además sentenció que el partido oficialista alcanzará nuevamente los dos tercios y seguirá gobernando en favor de los más necesitados.

“No hay que estar preocupados hay que ir preparando la campaña para 2019 como siempre sacrificadamente, ir a las casas, a las comunidades; si alguna persona se ha dado la vuelta hay que ir a convencerla para que nuevamente seamos dos tercios y vamos a seguir gobernando en favor de los humildes”, acotó el Vicepresidente.