Alemania y Francia prometieron este miércoles limitar el uso del carbón como recurso energético e instaron a impulsar una mayor acción global para reducir el cambio climático después que el presidente estadounidense Donald Trump retirara en junio pasado a Estados Unidos del Acuerdo de París 2015.
Así la canciller alemana Angela Merkel y el presidente de Francia Emmanuel Macron, asumieron el liderazgo en el cambio climático en reemplazo de EE UU en la Cumbre del Clima que se realiza en la ciudad alemana de Bonn.
“El cambio climático es la lucha más significativa de nuestro tiempo”, aseveró la canciller alemana. El encuentro reúne a 200 países del mundo hasta el 17 de noviembre
El objetivo es impulsar el acuerdo sobre del clima sellado en París con el liderazgo del ex presidente de EE UU Barack Obama y poner fin a la era de los combustibles fósiles en este siglo.
Tanto la líder alemana como el presidente francés, Emmanuel Macron, subrayaron que el pacto era solo el comienzo para frenar el aumento de la temperatura global y que era necesario endurecer las medidas.
Pero es Alemania, en especial, el país que debe hacer sus mayores esfuerzos. Alemania genera alrededor del 40% de su electricidad a partir del carbón, incluida la variedad de color marrón claro llamada lignito, que se considera uno de los combustibles fósiles más contaminantes. “El carbón, especialmente el lignito, debe formar parte en gran medida al logro de estos objetivos”, aseguró Merkel.
Macron, que encabezó la ola de rechazo a la decisión de Trump con el slogan Make our planet great again (“Hagamos nuestro planeta grande otra vez”), prometió que Francia compensaría el déficit de fondos que deja la retirada de Estados Unidos en la investigación en ciencia climática del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que proporciona una guía clave sobre el calentamiento global a los Gobiernos de todo el mundo. “Puedo garantizar que a partir del 2018 el IPCC tendrá todo el dinero que necesita para continuar con nuestra toma de decisiones”, aseguró. “No perderán ni un euro”.