El ex presidente Ricardo Lagos interrumpió su silencio este fin de semana para aceptar ser entrevistado por Cristián Warnke en relación a la candidatura de la DC Carolina Goic, destacando con palabras muy simples pero precisas: “Queda claro que compartimos una visión común de Chile”, como escribió luego en un twitter.

 Hablando sobre la ética en la Política, Lagos fue también más claro aún “Sin ética no hay justificación para la búsqueda del poder. Y claro, la búsqueda del poder sin un plan de acción concreto por el bien del país que usted espera servir es la peor de las corrupciones”, respondió.

El ex presidente luego llamó a no abstenerse este domingo, aunque precisó que no le “correspondía” señalar a quién de los candidatos oficialistas —Goic y Alejandro Guillier— iba a respaldar. Sí envió un mensaje a los electores del sector respecto a los puntos que se deben tomar en cuenta al momento de votar. “Lo único que tiene que hacer es, de las opciones que usted tiene, ver cuál programa es el que usted cree que le interpreta mejor, cuál es la capacidad de llevarlo a cabo y cuáles son los equipos que hay”, dijo.

Lagos califico además fundamental para Chile llegar a un entendimiento con la DC en el próximo gobierno

“Efectivamente, a algunos yo creo que no les gustaría que estuviera con nosotros la Democracia Cristiana y creo que ese es el más profundo de los errores, porque a ese camino, usted termina siendo una fuerza testimonial”, dijo Lagos.

Los simpatizantes de Goic en las redes sociales calificaron como un “apoyo” a la candidata las palabras del ex jefe de Estado, comentó La Tercera.

Gestos y más gestos

La frase «queda claro que compartimos una visión común de Chile”,  que como rugido de león, en este caso «lagazo», tuvo fuertes repercusiones políticas durante la jornada.

A 6 días de la elección, la irrupción de Ricardo Lagos en una entrevista generó ruido en la campaña. “El lagazo” -como lo consideraron algunos sectores- fue recibido como un gran gesto por la Democracia Cristiana (DC) a la campaña de Carolina Goic.

Sin nombrarla el ex presidente se refirió a la candidatura de Carolina Goic con etas palabras: «Sin ética no hay justificación para la búsqueda del poder. Y claro, la búsqueda del poder sin un plan de acción concreto por el bien del país que usted espera servir es la peor de las corrupción”, sostuvo Lagos en entrevista con Cristián Warnken, estrecho colaborador de Goic, que trabaja en el comando presidencialde la candidata.

La respuesta agradecida de Carolina se enfocó justamente en el pensamiento laguista: “Algo que nos plantea el presidente Lagos con mucha claridad es que no nos sirven los acuerdos del poder por el poder. No nos sirven los acuerdos porque tenemos que estar juntos. Incluso señala que si eso se da vacío de contenido es una forma de corrupción y puede llegar a ser de las peores. Eso es lo que yo aspiro a liderar en el mundo de la gente de centro y también de la centro izquierda”, señaló.

En cambio, para el «guillierismo» nada de lo anterior significó un gesto. El generalísimo de campaña de Guillier, Osvaldo Correa, dijo que no les puede molestar algo que no existe e insistió en que están confiados en que Ricardo Lagos tomará una posición de cara a la segunda vuelta y apoyará a la carta del pacto Fuerza de Mayoría si es que llega a esa instancia.

“No nos puede molestar algo que no existe. El presidente Lagos ha sido bastante claro. No ha señalado una posición. Nos merece el mayor de los respetos. Él es una figura histórica de la centro izquierda chilena“, sostuvo.