La campaña presidencial está al rojo vivo y los partidos tanto de la derecha, de la izquierda o del centro intentan día a día destacar los errores, faltas o metidas de pata del vecino político.

Lo último que hay es una denuncia de parlamentarios de la UDI contra el Partido Comunista de Chile por un supuesto desalojo de terrenos que esta colectividad dice ser la propietaria en un sector donde en buena medida viven los ricos, porque para los más pobres es un barrio “pituco” como pueden serlo también Las Condes o Vitacura.

Los dirigentes comunistas niegan que se trate de un desalojo del único grupo de gente trabajadora o familia de escasos recursos que aún viven a un costado del río Mapocho en Lo Barnechea (sector bajo o pobre). “ No, para nada, la necesidad responde a una normalización de la situación del terreno en cumplimiento de la Ley de Partidos”, señalaron los dirigentes comunistas que además acusaron de ser esta denuncia un “aprovechamiento político”.

En una declaración pública el PC se refirió a la demanda interpuesta por la colectividad que implicaría desalojar a los habitantes del indicado predio en Lo Barnechea. En el documento, la tienda señaló que «lo que se ha ejercido es «la acción judicial de precario» (cuando no existe un contrato que habilite a una persona la tenencia de un bien ajeno), respecto de ocho familias que viven desde hace años en el predio sin ningún título, con la finalidad de normalizar la situación en cumplimiento a lo ordenado por la Ley de Partidos Políticos, referido al porcentaje de inmuebles de su dominio, no destinados directamente a las actividades partidarias, también fijadas por ley».

Diputados UDI aseguran que el desalojo de pobladores en Lo Barnechea muestra «la peor cara» del PC  que  demanda y pide el desalojo de pobladores que habitan terreno de su propiedad en Lo Barnechea 302.  En ese contexto, la tienda encabezada por el diputado Guillermo Teillier aseguró que «el juicio no está dirigido contra los pobladores …. No, no como se les puede ocurrir (…) También debe quedar claro que en el juicio iniciado, aún no se realiza el diálogo con la parte demandada, lo que permitirá atender y conjugar los intereses de ella que también son legítimos». «Se trata de conjugar entonces todas las obligaciones que el Partido Comunista debe cumplir con el destino efectivo de los inmuebles de su dominio, estableciendo las certezas para las partes involucradas y para quienes fiscalizan por ley la actividad partidaria», recalcaron.

Con ello, el PC expresó su rechazó al «aprovechamiento político que pretenden establecer diputados de la UDI, partido que ha obtenido financiamiento de manera ilícita de Corpesca, Penta, Soquimich y otras, incluyendo en ello el cohecho para intervenir el proceso legislativo en favor de las grandes empresas como es el caso de la Ley de Pesca», fue el golpe de puño o de kárate con el que respondieron los comunistas.

Como unos «cara dura» calificaron esta mañana los diputados UDI María José Hoffmann y Juan Antonio Coloma al Partido Comunista luego de que se conociera la demanda interpuesta por la colectividad para desalojar a los habitantes de un predio en Lo Barnechea.

Y vino la revancha: La acción legal presentada ante el Tercer Juzgado Civil de Santiago el pasado 31 de agosto por el abogado representante del PC, Manuel Luna, busca sacar a quienes habitan ese terreno de 5.000 metros cuadrados que fue comprado en 2011 por el PC en $40 millones, propiedad que hoy tiene un valor fiscal de $276 millones, señaló Radio Biobío. Es decir en escasos seis años el PC  está obteniendo una ganancia capitalista de 236 millones de pesos ¿Qué tal?

De acuerdo al escrito, las personas estarían ocupando el terreno de manera ilegal desde 2015, sin embargo, una de las residentes aseguró que sus padres están allí desde principios de los 90.

Sandra Martínez, hija de una mujer que vive en el terreno, afirmó que llegaron por un ofrecimiento laboral a su padre, quien falleció en 2006, para cuidar y administrar el recinto, pero nunca recibieron algún tipo de remuneración, agregó Biobío.

Asimismo, Martínez indicó que es segunda vez que el PC los intenta sacar y que ya han existido mediaciones frustradas. Sin embargo, reconoció que en esta ocasión no han sido notificados.

Con respecto a las familias que allí viven, han recibido ayuda por parte de la Municipalidad, puesto que están en situación de vulnerabilidad y sus únicos ingresos son la venta de abono y leña.

Frente a esto, los parlamentarios UDI criticaron la demanda y aseguraron que  el PC muestra «la peor cara del partido de izquierda». que es en el fondo «la verdadera cara del PC, su lucha por el pueblo y los estudiantes son una quimera, una farsa para obtener y mantener el poder, pero al final del día lo único que queda es una gran mentira que refleja la esencia de este partido», expresaron como publicó emol.com.

Los diputados señalaron que los miembros de la colectividad, liderada por el diputado Guillermo Teillier, «destruyeron a la Universidad Arcis y ahora reivindican algo en lo que nunca aparentemente han creído que es el derecho de propiedad, pidiendo a la justicia el desalojo de familias sin hogar». «En otras palabras, y así lo entenderán los chilenos, son unos cara dura que juegan con la retórica de la defensa del pueblo, pero a la primera piden su desalojo o sacan los recursos del Arcis para financiarse, dejando en la calle a gente vulnerable y haciendo quebrar una universidad para financiar al partido», sentenciaron. «A estas alturas estamos convencidos que el lucro es sinónimo de Partido Comunista», puntualizaron Hoffmann y Coloma. La diputada señaló en CNN  que la caída moral del Partido Comunista se produce o se aprecia tras haberse transformado en una empresa inmobiliaria.