La PONTIFICIA Universidad Católica (PUC) «quiere y no quiere» vender su 33% que le queda en la propiedad del Canal 13 de TV, cuyo dueño mayoritario es el Grupo Luksic que no piensa separarse del 67% que esta en su poder. El Citibank tiene el mandato de la Universidad Católica de Chile de vender su parte, aunque por otro lado habría intereses de aumentar el porcentaje para llegara a controlar un 50 por ciento de la propiedad adquiriendo un 17%.
Hasta ahora el resultado ha sido difuso. Los oferentes no estarían a la altura de las pretensiones económicas de la universidad, la cual no estaría dispuesta a recibir por su participación menos del valor por el que compró Andrónico Luksic, señaló al diario económico Pulso una fuente conocedora de las negociaciones. Inversiones Consolidadas -el family office que maneja los negocios personales del empresario- desembolsó hace siete años US$55 millones por el 67% de la propiedad. En ese marco, Canal 13 fue valorada en US$82 millones, por lo que el 33% estaría tasado en US$27 millones.
Conocedores de la operación precisan que el Citibank presentó a la Católica ofertas provenientes de compañías estadounidenses y que una de ellas provendría del operador mediático Liberty Global, controlador de VTR.
Estas tratativas se dieron a sólo semanas de que comience el período clave para la señal. En 2010, cuando el Grupo Luksic adquirió el 67% de la propiedad de la estación, quedó establecido que la Universidad Católica tenía la opción de recomprar el 17% en manos del holding empresarial, para llegar a controlar la mitad de la propiedad. El plazo comienza a mediados de noviembre y vence la primera quincena de diciembre.
Según el diario Pulso, recomprar el 17% en manos de Luksic, en tanto, costaría en torno a los US$17 millones. Esto, entendiendo que el contrato firmado hace siete años habría establecido que la opción se hiciera al mismo valor que habría pagado Luksic más una tasa cercana al 5% de interés anual. La UC se encuentra actualmente evaluando si ejercerá la opción de recompra para aumentar su participación en Canal 13. En su análisis también consideraría que el canal necesita una urgente y cuantiosa inyección de capital tras los malos resultados experimentados en el último tiempo, que registró en el último semestre pérdidas por $4.888 millones, monto muy superior a los $193 millones registrado, en igual período, hace un año.
En ese escenario, el Grupo Luksic y la Universidad Católica concuerdan en que es necesario sumar recursos frescos. El accionista mayoritario estaría dispuesto a inyectar $20 mil millones. El plantel educacional, en tanto, deberá aportar una suma ajustada a su participación para no diluirse, independiente de su decisión respecto a la recompra.
Según Pulso, la situación financiera es bastante compleja para Canal 13, lo que ha motivado al Grupo Luksic a apretar el acelerador para darle un espaldarazo económico al canal, ya que es urgente un aumento de capital para pagar y renegociar sus deudas.
Otra de las incógnitas que se despejarían prontamente es el destino que tendrá el recinto de 9 mil metros cuadrados que ocupaba el canal vecino, Chilevisión en Bellavista. Fuentes de la estación cuentan que se pondría a la venta el terreno que adquirió Canal 13 a mediados de 2013 por un monto de $4.110 millones, de los cuales $2.425 millones corresponden al valor de los terrenos y $ 1.685 millones a los inmuebles del lugar.