Debate político en el programa de Teletrece «En buen chileno»:
SERGIO MELNICK (economista, consultor y ex ministro)
Alejandro, quiero ser bien concreto en un tema. Ustedes han hablado mucho, mucho, mucho de la economía extractivista… de que… agregarle valor…. como si fuera una idea novedosa…. Pero la evidencia no es que Chile sea un país extractivista….. ¿De donde sacan eso?
ALEJANDRO GUILLIER (senador y candidato presidencial de la coalición Fuerza Mayoría -oficialista-)
Qué cosa… que es extractivista?? que le pone poco valor agregado…
SERGIO MELNICK
Cuanto pesa la agricultura, la minería y la pesca en el producto nacional
GUILLIER: La minería en su conjunto, la mitad
MELNICK: No, la minería pesa 8%
GUILLIER: No, no, La minería pesa dólar que tu produces por extraer cobre genera 0,7% de industrias proveedoras de la minería
MELNICK: Alejandro, el PIB de la minería es 8% del producto
GUILLIER: No, estás equivocado
MELNICK: ¿Cómo que estás equivocado? Si es cosa de mirar los números del Banco Central….La agropecuaria 3 por ciento, la pesca 0,7 por ciento y la minería 8%… ¿De dónde sacan eso?
GUILLIER: Si tu tomas el ciclo completo de los años noventa a la fecha, acuérdate que todo el ciclo de los noventa fue el de la concreción de los megaproyectos mineros en el país. Y fue un tremendo boom de la minería en ese período…..
MELNICK: Alejandro, ¿cuánto es el producto nacional en minería?
GUILLIER: Bueno varía según el año y el precio del cobre… Cuando estaba a US$ 3,99 –el mejor año en promedio- estaba colaborando con el 60 % de las divisas del país.
MELNICK: No si las divisas no tienen nada que ver….
GUILLIER: ¿Cómo que no va a tener nada que ver las divisas con el producto del país?
MELNICK: No, porque estamos hablando del producto del país y no donde se vende
GUILLIER: Pero ese es el retorno del país, el que alimenta la economía
CONDUCTOR: Esta bien esta discusión, pero nos vamos a la pausa de comercial…..