Zaldívar: Error fue recalificar la querella
La presidenta Michelle Bachelet aclaró la conversación que sostuvo ayer martes con Mahmud Aleuy, descartando de plano la renuncia del subsecretario del Interior y una crisis al interior de La Moneda, como confirmó Radio Biobío.
Junto con ello, pidió que no se “haga una situación” de algo que no es, ya que está todo en orden y el subsecretario estuvo al tanto de todo mientras estaba en Argentina.
Bachelet destacó su amistad personal con Aleuy, la confianza y el respeto mutuos. Además alabó su trabajo que ha sido largo y duro.
En ese contexto, la mandataria aseguró que él no está molesto por la recalificación de la querella, puesto que tiene claro que ella es la Presidenta y tiene todas las atribuciones para tomar las decisiones que correspondan.
Asimismo, Bachelet informó que sólo le pidió tiempo para descansar, ya que durante el verano no pudo hacerlo por los incendios forestales que arrasaron la zona centro del país.
Sin embargo, al ser consultada por un posible retorno cuando termine ese periodo, guardó silencio, lo que indicaría que Aleuy no trabajará más en La Moneda, segun Biobío.
Lo anterior, además, se sustenta en que ya surgieron los primeros rumores de la inminente renuncia del equipo del subsecretario.
Zaldívar: Error fue recalificar la querella
El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, calificó como «un error» la decisión del Gobierno de recalificar la querella por Ley Antiterrorista que presentó contra los cuatro comuneros huelguistas, lo que habría desatado la molestia del subsecretario Mahmud Aleuy. El alejamiento momentáneo de la autoridad se da luego de la determinación de La Moneda, que incluso la semana pasada recibió a los familiares. La recepción estuvo a cargo del ministro Mario Fernández.
Respecto de lo resuelto por Aluey ayer, Zaldívar afirmó a radio Cooperativa que «algo hay que tiene que explicarse, creo que es muy delicado que se puedan producir estas contradicciones dentro del propio equipo de Gobierno que está a cargo de todo el tema de seguridad ciudadana», agregando que la decisión «fue un error». La recalificación de la acción judicial se produjo cuando Aleuy, uno de las autoridades a cargo de monitorear la violencia rural en el sur del país, se encontraba en Argentina, donde se reunió con la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, para abordar el supuesto envío de armas desde el país trasandino a grupos violentistas. «No puede producir esta situación de incertidumbre de qué es lo que pasa con una de las máximas autoridades que han trabajado en esta materia, que es Mahmud Aleuy», afirmó el titular del Senado.
«El hecho de la recalificación o el hecho de que un ministro (Marcos Barraza) también salga contradiciendo al propio ministro del Interior (Mario Fernández) o al Gobierno en cuanto a que si era terrorismo o no había terrorismo, creo que no es bueno», señaló a la emisora.