PORTADA: VIOLENCIA POLICIAL DEJA YA CASI 900 HERIDOS EN CAtaluña

El plebiscito independista de Cataluña que fuera declarado ilegal por el Tribunal  Constitucional de España, denominado (1-O = por la fecha en la que se realizaba la votación),se cumplió hoy a pesar de la clausura de al menos 36 colegios electorales por parte de las policías.

En una jornada marcada por la represión policial, que causó 844 heridos, el gobierno de Cataluña señaló que dos millones (49,5% del padrón) acudieron a las urnas y que el 90% se pronunció por el Sí.

Con esto el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció esta noche que  tras el referéndum secesionista de Cataluña, iniciará los trámites para que el Parlament proclame unilateralmente la independencia del estado-nación catalán, tal y como recogen las leyes de desconexión, suspendidas por el Tribunal Constitucional, informó el diario El Español.

La actuación de las fuerzas de seguridad en una forma desmedida hasta el punto que  ha cambiado el escenario de un acto democrático y limpio, como el que han querido impulsar los líderes y organizadores de este proceso, en un verdadero campo de batalla campal que ya deja 844 personas heridas, entre ellas algunas de gravedad, según informó el Gobierno de la Generalitat. A esta cifra hay que añadir  unos 20 policias , tanto de la Policía Nacional comoa de la GUardia Civil española.

Jordi Turull, el portavoz de la Presidencia catalana lamentó los incidentes ocurridos en las puertas mismas de los colegios electorales, lo que calificó de “absolutamente gravísimo e inaudito”, ante lo cual ha expresado la más absoluta “solidaridad” del Gobierno regional y su “apoyo a los heridos y a sus familiares”. De hecho, les ha animado a que vayan a los centros médicos para ser atendidos, que se hagan con un certificado de lesiones y presenten una denuncia ante los Mossos d’Esquadra (la policía regional).

Además, el diputado ha recordado que en el Parlamento “aprobamos la supresión del uso de balas de goma en territorio de Catalunya, tras lo cual ha reclamado a los agentes de la Policía Nacional que dejen de usar este método y que “sean consecuentes con esta decisión”.

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont lanza fuertes críticas contra las autoridades centrales españolas después de emitir su voto.

Turull también dijo es una “auténtica vergüenza” la manera de actuar de las fuerzas de seguridad . Esto “no responde a los criterios de proporcionalidad ni policial”. Se trata, según ha criticado, de una actuación que responde al “a por ellos” con la voluntad de “hacer daño a la gente y producir daños materiales”.

El portavoz también citó a Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno español, y al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a quienes ha considerado “responsable de los gravísimos sucesos”, aunque ha personificado en el presidente del Gobierno: “Todos los daños son responsables de Rajoy y su Gobierno, ha dicho, porque “si hubieran permitido el voto, no estaríamos hablando ni de heridos ni de contusionados”.

El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido públicamente desde Sant Julià de Ramis, lugar en el que votó a las 9:30 horas, para denunciar el “uso irresponsable, irracional y desmedido de la violencia” por parte de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado, a pesar de lo cual “no se ha impedido” que muchos catalanes hayan podido votar en el referéndum del 1-O. Para el jefe del Govern, ante la “brutalidad policial” “está todo dicho”, porque la imagen del Gobierno (español) ha llegado a unas cotas de “vergüenza” que “les acompañará siempre”.

Ante un numeroso grupo de personas y de periodistas, el president ha destacado que “el uso de la violencia por parte del Estado español” no sólo no ha conseguido frenar el deseo de votar pacíficamente sino que, a su juicio, ha quedado “demostrado lo que nos estamos jugando en días como el de hoy”. En este sentido, ha advertido que como consecuencia del uso de la fuerza, “hoy el Estado español ha perdido mucho más de lo que ya había perdido”, mientras que “en Catalunya hemos ganado mucho más de lo que habíamos ganado”.

Contra el uso de la violencia, con porras y balas de goma “contra la gente que se ha concentrado pacíficamente”, Puigdemont ha recriminado que “está todo dicho”. Por eso ha querido advertir al Gobierno que su imagen internacional se está viendo todavía más afectada. “La imagen ha llegado a unas cotas de vergüenza que les acompañarán para siempre”, frente a la “imagen de la gente que con dignidad han sido testigos de la violencia policial”.

En una declaración institucional grabada a las puertas del colegio donde ha podido votar, Puigdemont ha tildado de “represión enloquecida” la actuación policial, ante la que ha ensalzado y reclamado para las próximas horas una “respuesta definitiva, serena, pacífica”. Esta respuesta debe permanecer durante todo el día de hoy “y también mañana”, ha demandado.

“Ante la cobardía de quien usa la violencia”, el president se ha mostrado “admirado” y “emociona” por la actitud “de miles de ciudadanos que defienden los centros de votación”. “Unos avanzan hacia la vergüenza que les acompañará siempre”, ha dicho, mientras “los otros, hacia una dignidad que también nos acompañará siempre”.

Cataluña proclamará unilateralmente su independencia

Esta noche volvió a hablar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunciando que  tras el referéndum secesionista de Cataluña, iniciará los trámites para que el Parlament proclame unilateralmente la independencia de Cataluña, tal y como recogen las leyes de desconexión, suspendidas por el Tribunal Constitucional, informó el diario El Español.

«Hoy los ciudadanos de Cataluña nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente en forma de república»,señaló en una declaración institucional realizada desde el Palau de la Generalitat acompañado de todos los consellers.

El dirigente nacionalista consideró que el procés «ya no es un asunto interno» español, sino una cuestión europea. «Nos hemos ganado el derecho a ser oídos y reconocidos. Tenemos derecho a decidir nuestro futuro», ha insistido.

Y se dirigió «a todos los Estados del mundo», convencido de que habrá «ofertas de mediación» que espera que vengan especialmente de Europa.

Puigdemont también denunció  «abusos de un Estado que se comporta de manera autoritaria» y «violaciones de los derechos humanos que no pueden quedar impunes», en referencia a las actuaciones policiales de este domingo para intentar evitar la celebración del referéndum secesionista ilegal, actuaciones que calificó de «violencia» y «represión brutal» procedentes del Estado y del Gobierno español.