Ninguna reacción del Palacio de La Moneda ni tampoco de la Presidenta Michelle Bachellet tras el exitoso operativo Huracán realizada por Carabineros y que permitió la detención y posterior formalización de ocho comuneros mapuches que aparecen como responsables directos de la quema de un sinnúmero de camiones con pérdidas cuantiosas para el sector empresarial.

Han pasado ya 48 horas del operativo policial y de acuerdo a algunos medios de prensa el silencio oficialista ha sido «casi sepulcral» en el Palacio Presidencial. Debe recordarse que La Moneda fue siempre reacia a reconocer o aceptar que los hechos que ocurrían en la Araucanía eran de carácter terrorista, como se estaría demostrando con estas formalizaciones.

Los ocho detenidos  fueron formalizados por la quema de camiones que afectaron a tres empresas transportistas y quedaron bajo la investigación por asociación ilícita de carácter terrorista, en calidad de autores. A dos de los detenidos se les imputó el ataque a Transportes Calafquen en Padre Las Casas, quedando formalizados por incendio terrorista.

Lo anterior, por los hechos ocurridos en la empresa de transportes Cavalieri, donde fueron quemados 17 camiones y siete ramplas; por el ataque incendiario en la empresa de Transportes Calafquen, donde fueron quemados 18 camiones en la comuna de Padre Las Casas; y por el ataque al Fundo La Envidia en el sector norte de Temuco, donde hubo destrucción de maquinarias forestales. Para esta investigación se fijo un plazo de seis meses de investigación.

Además, el fiscal Felipe González confirmó que este grupo atacó camiones el viernes 11 de agosto de este año sin lograr su objetivo, ya que el intento fue impedido por los patrullajes de Carabineros. Asimismo, también habrían tenido como plan quemar camiones el 20 de agosto. El mismo fiscal añadió que el grupo de mapuches habría planeado destruir al menos 100 camiones durante este año y proyectaba un ataque a la empresa de transportes Riquelme Correa, ubicada en Vilcún, el pasado fin de semana, que habría sido frustrado con la detención de las ocho personas.

Los imputados quedaron investigados por asociación ilícita de carácter terrorista, en calidad de autores. A dos de los detenidos se les imputó el ataque a Transportes Calafquen en Padre Las Casas, quedando formalizados por incendio terrorista.

Se explicó que estas personas actuaban coordinadamente y difundían instrucciones a través de telefonía celular, mensajes de WhatsApp y otros medios electrónicos, que serán sometidos a peritajes. Por este motivo, se determinó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.

Por razones de seguridad, la detención de los ocho imputados será en distintos centros carcelarios del país: tres en la cárcel El Manzano de Concepción, dos el centro de reclusión de Angol y otros tres en  Valdivia.

Por su parte, la Subsecretaría del Interior valoró la decisión del tribunal, agregando que validaba el operativo policial de este sábado como “legal”, ante los cuestionamientos de algunos grupos.

Es en ese contexto la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) sostuvo una reunión con miembros de las policías esta mañana, la cual estaba pactada desde hace días, incluso antes del operativo del fin de semana, razón por la que fue calificada de “ordinaria”.

Sumado a ello, este martes a las 14:30 horas, como de costumbre, habrá una reunión de seguridad pública, en la que participarán personeros de Interior, la ANI y los generales pertinentes.

En tanto la vocera de Gobierno, Paula Narváez, también optó por el silencio durante la jornada, pese al recorrido que realizó por un hospital metropolitano entregando ajuares a recién nacidos. Al ser consultado el equipo de comunicaciones, estos indicaron que “no dará declaraciones”.

Respuesta similar es la que entregaron en el Ministerio del Interior, donde el silencio sepulcral ha marcado el día después de la operación Huracán.

Tras ello, la Fiscalía de La Araucanía aseguró que la Coordinadora Arauco Malleco, que aparece ahora como una supuesta organización terrorista, lo que nunca reconoció el Gobierno,  tenía una lista de nuevas quemas y  acciones de carácter terrorista para este año.