El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker dijo en una entrevista con la cadena Euronews que era “evidente que si un ‘sí’ a la independencia de Cataluña llegara algún día (en un referéndum), respetaremos esa elección”.
Sin embargo agregó que , Cataluña no podrá convertirse en miembro de la Unión Europea al día siguiente, ya que deberá seguir los mismos procedimientos que los estados que ingresaron en 2004.
“Todo el mundo debe saber que si quieren no quedarse como Estado miembro sino convertirse en uno, ese proceso si llegara a producirse se sometería a las normas y procesos habituales. Es decir, negociaciones de adhesión”, subrayó Juncker.
Hasta ahora las instituciones europeas se habían limitado a circunscribir el llamado a un referédum a un asunto interno de España” (en principio este plebiscito se iba a realizar el 1de octubre, pero el Tribunal Constitucional de España suspendió el proceso).
El líder europeo luxemburgués señaló además que “la Comisión Europea no se involucra en debates domésticos internos, debates democráticos aceptables y aceptados, sin duda. En la Comisión siempre hemos dicho que hay que seguir las reglas del Tribunal Constitucional español y del Parlamento español”.