Los partidos que respaldan al candidato presidencial Alejandro Guillier han sido testigos y protagonistas indirectos, de cómo su abanderado enfrenta problemas económicos para financiar su campaña, luego de que cuatro bancos -incluido el BancoEstado- se negaran a darle crédito.publicó hoy emol.com.

Ante esto en el Partido Radical y el PPD, anunciaron donaciones directas al senador y además solicitaron a sus militantes a realizar aportes a la campaña. En el Partido Socialista -que es el que más recursos económicos tiene junto con el Comunista- hasta la semana pasada existían dudas, ya que algunos parlamentarios habían condicionado el respaldo a tener un rol de mayor liderazgo dentro del comando, lo que fue descartado por el propio Guillier.

Este lunes la directiva de la colectividad finalmente confirmó cuál será el mecanismo que utilizarán para aportar dinero a la campaña y así financiar lo que ya se cataloga como una carrera a La Moneda «austera». Guillier ya había indicado que su forma de acercarse a los proveedores- especialmente de folletería- sería «pidiendo fiado» y se continuará con esa línea.

«Estamos colaborando entusiastamente en el despliegue territorial así como lo que va a ser la impresión de propaganda de campaña de manera tal de garantizar que efectivamente podamos desplegar esta campaña transmitiendo el mensaje que representa la opción progresista de Alejandro Guilier», dijo el timonel socialista, Álvaro Elizalde, luego de que en la sede de la colectividad se realizara una sesión fotográfica con los candidatos a parlamentarios de los distintos partidos que lo respaldan.

El secretario general del PS, Andrés Santander, detalló que parte del aporte se hará efectiva en dinero mientras que además actuarán como garante frente algunos proveedores, representando un total de $300 millones. Se supone que no todo este monto será realmente desembolsado, ya que la idea es que quienes presten servicios a Guillier sean financiados con la devolución que hará el Servicio Electoral al candidato según los votos que saque en las elecciones, pero en el fondo se hará una demostración ante las empresas, que ya trabajan con el mismo partido, de que el senador está respaldado. Santander detalló los cuatro ejes de este respaldo: «Primero esta sesión de fotos con todos los candidatos y candidatas de la Región Metropolitana y algunas regiones cercanas, segundo una carta a la militancia en donde le damos todos los antecedentes para que puedan hacer aportes a la campaña presidencial». Añadió que además «vamos a servir de garantía para que nuestro candidato pueda imprimir un conjunto de propaganda, obviamente en el marco de la Ley con facturas por pagar, y por último también vamos a hacer aporte directo como Partido Socialista a la campaña presidencial, dentro de los montos que la Ley permite».

Según la encuesta Adimark publicada hoy (ver nota aparte), Guillier aparece con un 16% de las preferencias si las elecciones presidenciales fueran este domingo, siendo superado por Sebastián Piñera, quien obtendría el 34%. Más atrás quedan Beatriz Sánchez con 15%, Carolina Goic con un 5 %;  José Antonoio Kast con un 2% y Marco Enríquez Ominami con un 1%.

En la encuesta CEP del viernes último, frente a la pregunta de ¿Quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile? Un 31.3%  le gustaría que fuera Sebastián Piñera, seguido con un 14.5% por Alejandro Guillier y luego Beatriz Sánchez se ubica con un 10.2%. Más abajo está Carolina Goic quien tiene 2.2%.

¿Quién cree que será el Presidente? 55,9% cree que Sebastián Piñera será el próximo presidente de Chile, 7.8% cree que será Alejandro Guillier  y 3.6% lo piensa sobre Beatriz Sánchez.