El ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones el economista Felipe Morandé, acusa hoy que el rechazo del proyecto minero-portuario Dominga (2.500 millones de dólares en inversión y destinado a crear 10.000 puestos de trabajo), fue “cocinado y orquestado desde La Moneda” en una carta enviada al diario El Mercurio y publicada en la edición de hoy.
“No hubo un interés gubernamental por defender el medio ambiente”, asegura Morandé en su crítica al actuar del Gobierno de Michelle Bachelet.
“Se ha hecho mucho caudal del eventual conflicto entre protección del medio ambiente y crecimiento económico a partir de la crisis generada por el rechazo del Consejo de Ministros al proyecto Dominga. Se olvida, sin embargo, que el proyecto señalado cumplía todos los requisitos ambientales exigidos por la legislación y que fue rechazado por razones políticas en la instancia previa del gobierno regional de Coquimbo”, expresa Morandé.
El ex ministro asevera que los motivos de las autoridades “se relacionan con la vinculación que tuvo hace algunos años el proyecto con la familia Piñera, luego a la participación en el mismo del ex grupo Penta y, por último, a la propiedad por parte de familiares de la Presidenta de parcelas en el vecindario de Dominga”.
“La forma en que se dio el rechazo del Consejo de Ministros hace pocos días (pareció todo cocinado y orquestado desde La Moneda) también ratificó lo mismo: no hubo un interés gubernamental por defender el medio ambiente”, añade el economista, sino simplemente una evaluación del Ejecutivo en cuanto a que era políticamente insostenible aprobar Dominga. Todo lo demás es música, como está de moda decir ahora”, concluye el ministro.
Fuente: Diario El Mercurio – Cartas al Director y Emol.com.