.
Somos 17.373.831 habitantes fue el último anuncio oficial que hizo este jueves el renunciado y ahora ex ministro de economía Luis Felipe Céspedes al dar a conocer estadísticas preliminares del último censo realizado en abril de este año.
Los datos corresponden a un 40,5% de la región Metropolitana y 10,3% de la región de Valparaíso.
En esta reunión del ministro con Ximena Clark, directora del INE, se insistió que estos datos preliminares podrían variar “pero no de forma drástica”. Los datos finales se conocerán el 22 de diciembre de este año a nivel nacional, por región, comuna separadas por sexo y grupos de edad.
Clark declaró en una conferencia de prensa que “sabemos que en Chile al no haber tenido un censo en 2012 que nos permitiera actualizar proyecciones, hicimos una actualización mejorada, pero sigue siendo no optima porque no se pudo usar el censo de 2012, por eso los datos son referenciales”, indicó la funcionaria.
El censo de 2012 (gobierno de Piñera) se hizo un censo que dirigió el entonces ministro de economía Pablo Longuería, quien lo definió como el mejor realizado en toda la historia de Chile, pero luego quedó en claro que era el peor o más malo y tuvo que ser hecho de nuevo.
El ex ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, también estuvo presente en la conferencia, y agradeció a las familias, censistas y también al Instituto Nacional de Estadísticas, porque “se ha marcado un rumbo muy claro, respecto a la seriedad que tiene que tener este tipo de tareas“.
La directora del Instituto comentó respecto al anterior censo, que se trata de un “censo de derecho”, el que funciona con el concepto de “morador ausente” donde se “imputa gente a las viviendas”, lo que no ocurre en los censos realizados en 2002 y 2017.
Por ello, explicó Clark, que según el censo pasado hay “algo más de 15 millones 700 mil personas efectivamente censadas”, similar al dato del censo 2002, cuando la población censada registraba alrededor de 15 millones 100 mil personas.
“En el censo del 2012, se entregó una cifra que primero era 16 millones 600 mil, y después era 16 millones 300 mil, pero que incluía las imputaciones. Lo que fue efectivamente censado fue 15 millones 700 mil“, puntualizó la directora, respecto a las diferencias del censo actual con el de 2012.