Mientras la Presidenta de la República Michelle Bachelet anunciaba en La Moneda  la presentación de su proyecto de matrimonio igualitario, en San José  de la Mariquina se mostraban los restos de otros 29 camiones que fueron incendiados esta madrugada en la Región de Los Ríos, en San José de la Mariquina,  sin que las autoridades hayan dado alguna luz hasta el momento de quien estaría detrás de las  organizaciones autores de estos hechos que evidentemente muestran por su forma de actuar que son  terroristas, aunque el Gobierno sea reacio a reconocerlo.

El hecho ocurrido esta madrugada es similar a otros registrados recientemente en la Araucanía. Se detacó el hecho que por primera vez este tipo de atentados se registra fuera de la región mapuche.

Los camiones pertenecientes a la empresa Sotraser han sido consumido totalmente por las llamas a pesar del trabajo de los bomberos que han luchado fuertemente, pero sin  poder controlar la  situación.

En el lugar no se encontraron ni rayados ni panfletos alusivos a alguna causa.

El parte de Carabineros señala simplemente que una «cantidad indeterminada de individuos encapuchados y previstos de arma de fuego llegan a dependencias de la empresa Sotraser, donde intimidan  al guardia de seguridad y comienzan a quemar con antorchas los camiones”.

Antes de su discurso sobre «el matrimonio igualitario»,  la presidenta Michelle Bachelet se refirió brevemente al atentado incendiario repitiendo las mismas palabras de siempre: «el Gobierno rechaza tajantemente este tipo de actos. Vamos a combatir la violencia y no vamos a tolerar que grupos minoritarios que no valoran el diálogo echen por tierra el gran esfuerzo que todos los actores de las regiones del sur están haciendo para promover el desarrollo y superar la exclusión” dijo.

Hay que mencionar que durante todo el día tanto el ministro del Interior como el subsecretario del Interior sostendrán diversas reuniones a fin de establecer las medidas que tomarán. “Los llamo a todos a persistir en el diálogo y en un trabajo unido”, sentenció Bachelet.

Reacciones

El Gobierno, en voz del subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, calificó de atentado el incendio intencional que dejó 29 camiones destruidos y otros 6 afectados por el fuego en la comuna de San José de la Mariquina.

A su vez, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfredo Moreno Charme,  condenó el ataque incendiario que terminó con 29 camiones de la empresa Sotraser destruidos en San José de la Mariquina.

“Condenamos terminantemente este atentado terrorista que nuevamente afecta a decenas de camiones que constituyen la fuente de trabajo de chilenos, cuyos derechos fundamentales están siendo vulnerados. Garantizar la paz, la seguridad y la posibilidad de desarrollar una actividad productiva constituyen obligaciones esenciales del Estado chileno, que no están siendo ejercidas como es debido. La quema de casi 50 camiones en 10 días, es un hecho gravísimo e inaceptable”, dijo Moreno.

También el candidato presidencial de Chile Vamos  Sebastián Piñera criticó duramente la gestión del gobierno en materia de seguridad.

“La primera responsabilidad de un gobierno es garantizar y asegurar el orden público por lo que me parece absolutamente absurdo, y significa una elusión de sus propias responsabilidades, el pretender culpar a los ciudadanos del terrorismo en las regiones del sur”, aseguró el ex Mandatario.

El fiscal nacional Jorge Abbott, tras reunirse con el ministro del Interior para analizar lo ocurrido en San José de la Mariquina durante la madrugada,  instó a los empresarios de la zona sur afectados por la violencia, a tomar mayores resguardos.

“Pienso que los empresarios tienen una responsabilidad importante en la custodia de sus bienes, particularmente cuando estamos en una zona donde sabemos el nivel de riesgo que existe”, dijo el máximo persecutor en relación a los 29 camiones de Sotraser que fueron destruidos por las llamas.

Junto con lamentar y condenar el ataque “terrorista” que les afectó durante la madrugada de este lunes, la empresa Sotraser, dueña de los 29 camiones quemados en San José de la Mariquina, rechazó las declaraciones que entregó el fiscal nacional Jorge Abbott, referente a que ellos, como compañía, también tienen responsabilidad en los hechos.

“Lamentamos las declaraciones de la autoridad responsabilizando a las empresas por no tener mayor protección Nuestro foco está en el desarrollo económico y social de Chile. Mantener la seguridad y paz de los chilenos es tarea del Estado“, indicó Claudio Troncoso, gerente general de la compañía.

En ese sentido, hicieron un llamado al Gobierno “a adoptar medidas diferentes y más efectivas frente a estas graves alteraciones al Estado de Derecho y la seguridad de los chilenos”, la cual en este caso, daña la fuente laboral de cerca de 70 personas.