La Presidenta Michelle Bachelet firmó este lunes el proyecto de ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, cumpliendo de este modo y «apuradita» con una de las promesas de su programa de gobierno.

La gobernante explicó que la iniciativa propone varios cambios en la legislación actual, siendo la modificación del concepto de matrimonio en el artículo 102 del Código Civil, sustituyendo la parte que señala que dicha institución se realiza entre un hombre y una mujer, abriéndolo a una «unión entre dos personas». Asimismo, las expresiones «cónyuges», «marido y mujer», «padre y madre», serán aplicables también a las parejas del mismo sexo.

En materia patrimonial, el régimen estándar será el de separación total de bienes, el cual podrá sustituirse por la participación en los gananciales si los cónyuges así lo desean. Bachelet informó además que «un niño o niña podrá ser adoptado indistintamente por un matrimonio heterosexual u homosexual por el solo hecho de ser cónyuges, sin necesidad de modificar la ley de adopciones».

El proyecto establece además la posibilidad de que exista la adopción del hijo del cónyuge, cuando las partes estén de acuerdo y la filiación correspondiente lo permita, y se elimina la conducta homosexual como causal de divorcio por culpa y el requisito de diferencia de sexo para validad en Chile un matrimonio celebrado en el extranjero.

«Lo hacemos para garantizar un acto de justicia, que quienes desean compartir su vida puedan hacerlo del modo en que ellos o ellas decidan, con plena libertad, orgullo y alegría». Por qué negar la igualdad de derechos y libertades para todas las personas, cualquiera sea su sexo, raza, nacionalidad, orientación sexual o identidad de género», afirmó la Presidenta.

«Confío en que el Congreso estará a la altura del debate» , señaló.