Un analista internacional en Europa dijo una vez que cuando los mandatarios comienzan a cerrar o prohibir medios de comunicación y atentan gravemente contra una de las libertades fundamentales del hombre, como son las libertades de prensa y expresión, automáticamente se convierten en dictadores.
En todo caso esta ha sido justamente una política que Nicolás Maduro viene practicando desde el comienzo de su gobierno, quien acaba de prohibir o cortar las señales de los canales colombianos Caracol Televisión y RCN Colombia en Venezuela, informaron los mismos medios en Bogotá.
«Lo último. Caracol Televisión sale del aire en Venezuela por decisión de Nicolás Maduro», indicó en Twitter el canal.
Posteriormente, en un comunicado Caracol lamentó la decisión del Gobierno del país vecino.
«Caracol siempre ha desempeñado su labor periodística de manera objetiva y veraz, y siguiendo principios considerados fundamentales: ofrecer periodismo con contexto y escuchar todos los puntos de vista», aseveró.
También el canal RCN Colombia salió del servicio que prestan los operadores de cable de Venezuela, tal y como sucedió hace seis meses con CNN en Español.
Según medios venezolanos, la suspensión se debe a la cobertura que los canales le dieron a la fiscal Luisa Ortega Díaz durante su estadía en Colombia, donde se refugió para escapar a la persecución del régimen (ver en esta página de Kradiario una nota separada sobre el tema).