Los fiscales generales del Mercosur reunidos en Brasilia expresaron un fuerte apoyo a la fiscal destituida de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien abandonó su país denunciando una persecución política del gobierno de Nicolás Maduro.

«Te reconocemos como la fiscal general de Venezuela (…) Nuestra solidaridad contigo, Luisa, de Paraguay y de todos los ministerios públicos de la región porque creemos que tu situación es una bofetada a la democracia y al estado de derecho», dijo el representante de Paraguay, Javier Díaz Verón.

La ex fiscal venezolana  Ortega Díaz participa en Brasilia de una cumbre de fiscales del Mercosur, horas después de que el presidente Nicolás Maduro anunciara que pedirá a Interpol su orden de captura internacional.

 «En Venezuela ha ocurrido la muerte del derecho», señaló Ortega ante sus pares, en un encuentro en el que participan los procuradores generales de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú.

Los fiscales generales de Sudamérica expresaron así un fuerte apoyo a la fiscal destituida de Venezuela, quien abandonó su país a través de Colombia denunciando una persecución política.

La procuradora argentina Alejandra Gils Carbó denunció la violencia verbal y física contra Ortega, que desembocó en su destitución y su «exilio».

Ortega Díaz habló brevemente con los periodistas a su llegada al aeropuerto de la capital brasileña, tras haber huido el viernes pasado a Bogotá burlando una prohibición que le impuso el máximo tribunal de su país.

«Sí, voy a hablar de Odebrecht, el caso de corrupción del consorcio brasileño en Venezuela y mi situación», prometió anoche la ex fiscal, que afirmó tener pruebas de supuestos pagos ilegales de la constructora brasileña a funcionarios venezolanos, incluyendo a Maduro. Agregó que entregerá todos los antecedentes a la Fiscalía de Brasil que investiga este caso de corrupción que es uno de los mayores en la historia latinoamericana.

Horas antes, desde Caracas, el presidente venezolano sacó sus garras contra la funcionaria, que apoyaba al fallecido presidente Hugo Chávez pero rompió con Maduro a finales de marzo tras denunciar un quiebre del orden constitucional en el país caribeño.

«Venezuela va a solicitar ante la Interpol un código rojo a estas personas involucradas en delitos graves», dijo Maduro aludiendo a Ortega y su esposo, el diputado Germán Ferrer.

La advertencia del gobernante socialista coincidió con el viaje de la funcionaria a Brasil, después de su llegada a Colombia el pasado viernes junto con su marido, burlando una prohibición que le impuso el máximo tribunal de su país.

Esfuerzos de la democracia chilena 

Mientras tanto el Gobierno chileno sigue tramitando los salvoconductos que debe entregar el gobierno venezolano para trasladar a Chile como exiliados, a cinco magistrados venezolanos asilados en su embajada en Caracas. Estos juristas, que son Luis Marcano Salazar, Zuleima González, Beatriz Ruiz Marín, José Fernando Núñez Sifontes y Elenys del Valle Rodríguez,  también opinan que en Venezuela se acabó el derecho como hoy declaró en Brasilia la ex fiscal general en Venezuela Luisa Ortega Díaz.