El terrorismo islámico dejó hoy en Barcelona al menos 13 muertos y 80 heridos en un grave atentado utilizando «el método» del atropello masivo en la principal vía peatonal de la ciudad, la Rambla. El ISIS asumió la autoría del atentado a  través de la agencia AMAQ. Los Mossos  (Policía de la Generalitat) han confirmado que se trata de un ataque terrorista coordinado y detuvieron a un hombre llamado Driss Oukabir (foto abajo) y buscan a otros dos presuntos participantes del atentado. La policía catalana encontró una furgoneta en una hamburguesería de Vic con la que podrían haberse dado a la fuga.

El último balance, según el departamento de Interior de Cataluña, es de 13 muertos y 80 heridos, 15 de los cuales se hallan en estado de gravedad.

La furgoneta del atentado mismo arrolló a decenas de personas en La Rambla,  lo que fue definido casi de inmediato como un acto terrorista de origen islámico (justamente por  el «método» empleado) y sería el sexto atropello de este tipo ocurrido en Europa en un año, según El País. La Vanguardia de Barcelona habla de sólo seis. En la operación fue vista también una segunda furgoneta.

Lo ocurrido hoy es una tragedia gigantesca no vista desde el atentado de Madrid en 2011, señalaron fuentes de la policía que ha bloqueado toda la zona peatonal del puerto español.

Esta tarde reinó el caos en la capital catalana. Alrededor de las cinco de la tarde, miles de personas corrían por las calles del centro de la ciudad después que la furgoneta arrollara a decenas de personas a lo largo de un tramo de unos 600 metros de la Rambla, desde la plaza de Cataluña (ver mapa abajo).

El arrestado Driss Oukabir (derecha), fue quien alquiló la furgoneta en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). Sin embargo, la policía catalana halló un segundo vehículo, con el que supuestamente debían huir algunos de los autores del crimen. Los Mossos estiman que otras dos personas habrían participado también en este atropello masivo y despiadado.

Antes de la detención en San Just Desvern, los presuntos terroristas atropellaron a dos mossos d’Esquadra en un punto de control policial en la avenida Diagonal en dirección a la salida de Barcelona, informaron fuentes policiales. No peligra la vida de ninguno de los dos agentes: uno de ellos se encuentra herido leve. En relación al atentado habría dos detenidos y un tercer terrorista muerto.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suspendió sus vacaciones y habló por teléfono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y con los líderes de los partidos de la oposición tras el atropello. Un gabinete de crisis, compuesto por las autoridades autonómicas, la Delegación del Gobierno, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil, se reúne sin parar en Barcelona para estudiar la situación. Rajoy se dirige a Barcelona junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Interior, Ignacio Zoido.

Las autoridades habían identificado a Oukabir y habían distribuido entre sus unidades su fotografía (arriba). Es de nacionalidad magrebí, pero residente en la localidad catalana de Ripoll, aunque también tiene la nacionalidad francesa.  Según los juzgados de Ripoll el joven tiene antecedentes por malos tratos.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una decena de equipos del Servicio de Emergencias. La vía está ahora acordonada y se han evacuado los establecimientos del centro de la ciudad.

Fuentes policiales han explicado que los ocupantes de la furgoneta blanca del atropello masivo abandonaron el vehículo a pie.

Según relata un testimonio, la furgoneta «ha arrollado a la gente mientras cruzaba el semáforo».

La Rambla es una de las arterias más transitadas de la capital catalana.

Otra vez el terrorismo golpeó a España

A pesar de que España está en alerta terrorista desde 2015, no había sufrido ningún ataque terrorista de corte islamista desde la explosión coordinada de bombas en el tren de cercanías en Madrid, el 11 de marzo de 2004, con 192 muertos y más de 2.000 heridos. En el último año ha habido en Europa ocho atentados con atropello, un método que requiere poca planificación, que suele provocar numerosas víctimas y al que han recurrido cada vez más los yihadistas, comentó el diario El País.

Durante la tarde se produjeron en Barcelona y en el lugar del atentado escenas de pánico y hasta tres huidas masivas de gente en el centro de la ciudad. Fuentes policiales han explicado que el conductor de la furgoneta blanca que arrolló a los peatones  abandonó el vehículo y huyó a pie.

El ex primer ministro galo Manuel Valls, de origen catalán, ha dicho estar «conmocionado» por las noticias llegadas desde Barcelona. «La guerra contra el terrorismo es nuestro reto», ha asegurado en un mensaje de Twitter. Por su parte, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha destacado que los valores de «amor» y «tolerancia» siempre serán «más fuertes que este terrorismo odioso y cobarde». El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que ha dado su «apoyo total» a las autoridades frente al «atentado terrorista» y ha proclamado que la UE está «unida en defensa de la paz».

«Toda Europa está con Barcelona. Nuestros pensamientos están con las víctimas y con todos los afectados por este cobarde ataque contra inocentes», ha dicho, en una línea similar, el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk. El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, ha dado su apoyo a la «amiga» ciudad de Barcelona. «Italia está con las autoridades locales y las españolas. Nuestros pensamientos se dirigen a las personas afectadas», ha escrito el dirigente en Twitter. El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ha prometido hacer justicia. «Los terroristas de todo el mundo deberían saber que Estados Unidos y sus aliados están decididos a encontrarles y a llevarles ante la Justicia», dijo en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.