Más rápido de lo que se pensaba el Frente Amplio (FA) está cayendo en los mismos vicios, errores y problemas que tiene el resto de las organizaciones políticas chilenas y ya parece que se acabó la blancura prometida, el debate equilibrado, el rechazo a las ambiciones políticas descontroladas o las metas individuales o individualistas.
En otras palabras, en las casi veinte organizaciones que componen el FA comienzan a dificultarse las tomas de decisiones en el plano interno, dejando al final un triste resultado que hace caer la buena imagen y lo que queda al final en la mente del elector, especialmente del más indeciso: es más de lo mismo a pesar de los juramentos y promesas que sus dirigentes han hecho.
Alberto Mayol, el sicólogo que mostro categoría, conocimientos y buena retórica durante la campaña de primarias, fue rechazado ahora definitivamente por la coalición a postularse como candidato a diputado por el distrito 10 (Santiago, Providencia, Nuñoa, Macul, San Joaquín y La Granja). Pero lo peor de todo es que fue prácticamente castigado por el FA a no poder postular por ningún otro distrito o circunscripción a nombre del bloque. ¡Altamente democrática la resolución!
“El Frente Amplio ha decidido que Alberto Mayol no será candidato en estas parlamentarias, porque cometió un error lamentable que estamos resolviendo, que durante las últimas semanas no hubo un buen trato hacia una compañera de lista del Frente Amplio del distrito 10, y nos parece que no nos podemos permitir cometer este tipo de errores cuando queremos construir una nueva forma de hacer política”, dijo anoche la presidenta de Poder Ciudadano, Karina Olivo.
Todo esto que ha pasado como una teleserie originó malestar en distintos sectores del Frente, porque afecta directamente a la candidata presidencial Beatriz Sánchez. Mayol dijo simplemente que “hay cosas que son inaceptables hoy día en política». Especialmente Nueva Democracia y el Partido Ecologista Verde (PEV).
Según el FA, la decisión se tomó anoche por el «hostigamiento» y «amedrentamiento» de Mayol contra Natalia Castillo, una de las candidatas de Revolución Democrática por el Distrito 10. Fuentes de la coalición aseguran que la decisión se funda en una supuesta agresión verbal que habría sufrido Castillo por parte de Mayol durante una conversación donde se abordó la contienda parlamentaria de noviembre.
Aunque la afecta directamente, Beatriz Sánchez tampoco apoyó a Mayol sino que dijo que “la decisión es muy dolorosa, pero respaldo ciento por ciento la decisión que toma el colectivo, toda la mesa del Frente Amplio en esta situación», dijo Sánchez.
«Hoy día hay temas donde no nos podemos hacer los lesos, hay temas donde no se puede mirar para el lado, hay que tomar decisiones aunque tengan costos, aunque sean dolorosas», sentenció la candidata.
A pesar de que en el comunicado del Frente Amplio se alude directamente, como causa de la resolución, al audio que envió Mayol a Natalia Castillo, desde el bloque afirmaron esta mañana, en una conferencia de prensa, que no es sólo esta situación puntual lo que los llevó a tomar la determinación de bajar su candidatura parlamentaria.
«Lo que ha pasado en este tiempo es una seguidilla de hechos donde Alberto ha traspasado los principios básicos de nuestra organización, porque -como ustedes saben- ha hablado en la prensa antes de hablar con nosotros, entonces, como no ha sido posible ese diálogo a través del tiempo, se ha tomado esta decisión», dijo la vocera Rosario Olivares.
«No es por ningún hecho puntual, tampoco es por cupos o espacios, sino por sentar los principios de cómo queremos que trabaje el Frente Amplio», recalcó la portavoz del conglomerado.
Además, afirmó que lo ocurrido «no es un plan, porque ha sido una decisión difícil».
«No es que esto se haya planificado con antelación, es difícil porque sentíamos que Alberto también podía ser un aporte en el Frente Amplio, y él sigue estando en el Frente Amplio», concluyó Olivares.
La aspiración del sociólogo de competir en Santiago había tensionado al bloque, especialmente en un distrito donde –además de Natalia Castillo- están las postulaciones de peces más grandes y ya gordos como el actual diputado de Revolución Democrática Giorgio Jackson y el presidente de Izquierda Autónoma Francisco Figueroa.
Mayol denunció anoche por redes sociales la “operación marcha atrás” en su contra al escribir: “Algunos me quieren ver fuera del Frente Amplio. ¿El método?: propio de la ‘Inquisición’. Espero equivocarme, no tanto por mí, sino por quienes han luchado tanto por construir este sueño colectivo (…) Sigo trabajando con decencia y generosidad, sin esconderme en operaciones de espalda al pueblo, por ello seremos ciento por ciento transparentes, y si se confirma esta acusación que es ciento por ciento falsa, entregaré todos los registros necesarios para que la verdad salga a la luz, y permita de una vez develar los intentos de unos pocos por capturar la voluntad popular con conjuras y mentiras”, agregó Mayol.