La Cámara de Diputados aprobó interpelar al ministro del Interior, Mario Fernández, tras ser acusado de «falta de políticas públicas en materia migratoria» y el retraso en la presentación de un proyecto de ley para regular esta situación.
La interpelación, que se realizará el próximo 5 de septiembre, se aprobó por 49 votos a favo, 31 en contra y 3 abstenciones. Entre los que aprobaron el trámite, para el cual se requerían solo 40 votos, hubo varios de las mismas filas oficialistas, como la de la radical Marcela Hernando,
Paulina Núñez (RN) que al ministro Fernández no sólo se le exije la presentación de un proyecto, sino también, “respuestas concretas y definiciones” en materia de políticas públicas para la protección de los derechos humanos de la población migrante.
Por su parte, la diputada UDI, Andrea Molina, reconoció que la interpelación podría funcionar como una medida de presión para que el Ejecutivo concrete la presentación del proyecto de ley para abordar la migración en el país.
Sin embargo, Molina dijo que, aún cuando el Gobierno cumpliera con este compromiso, la interpelación se mantendría en pie, exigiendo un “marco regulatorio que dé respaldo y seguridad a los migrantes y a nuestra gente”.
Desde el oficialismo, el diputado PPD, Ramón Farías, defendió su voto negativo por la iniciativa acusando que las interpelaciones no sirven “absolutamente de nada”, acusando que se trata de un fenómeno de carácter mediático que, si debe servir como un llamado de atención para el Ejecutivo.
Cabe recordar que el proyecto de ley de migraciones contemplaría entregar más atribuciones y recursos al Departamento de Extranjería y Migraciones, convirtiéndolo en un Sistema Nacional, que podría ser administrado por la Subsecretaría de Interior.
Entretanto, Fernández, afirmó que la interpelación con que la oposición busca conocer detalles respecto a la situación de la migración en Chile era una “excelente noticia”, explicando que la instancia le permitirá “explicar en detalle, ante todos los chilenos desde la cámara, un proyecto de ley que, a esa altura de la interpelación, estará ya presentado”.