En medio de la polémica semana en la DC, Carolina Goic duplica su intención de voto, de 3% a 6% en votante probable.
Sebastián Piñera sigue liderando la carrera presidencial con un 40% (-2pts) seguido por Alejandro Guillier (20% y -2pts) y Beatriz Sánchez (20% y +1pt) confirmando así el empate estadístico entre ambos en las últimas tres semanas. Más atrás, la ya mencionada Goic (6% +3pts), José Antonio Kast (3% -2pts), Marco Enríquez Ominami (2% -2pts) y Franco Parisi (1%). Un 8% de los votantes con mayor probabilidad de ir a votar se mantienen aún indecisos.
Por su parte, en esta, la encuesta N°186 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de agosto, un 26% aprueba y 64% desaprueba la gestión de la Presidenta Bachelet.
Candidatura presidencial de Carolina Goic: Un 62% supo o tuvo conocimiento de que la candidata iba a
seguir adelante con su candidatura presidencial luego de que el último fin de semana la Junta Nacional de la Democracia Cristiana decidiera apoyar la candidatura parlamentaria de Ricardo Rincón y la Presidenta de la DC dejara en suspenso sus aspiraciones presidenciales.
En este contexto, y entre quienes tienen conocimiento de las declaraciones de Carolina Goic (62%), un 59% se muestra de acuerdo con la decisión de la candidata de seguir adelante con su opción presidencial mientras que un 32% se muestra en desacuerdo y cree que debió abandonarla. En esta misma línea, sólo un 14% apoya la idea de que el Diputado Rincón siga adelante con su candidatura, en tanto un mayoritario 77% afirma que debe abandonar.
En relación a estos últimos acontecimientos al interior de la DC, un 34% cree que estos hechos fortalecerán la candidatura de Carolina Goic, un 39% que la mantendrán igual y un 22% que la debilitarán.
Situación de Venezuela:
En medio de los últimos acontecimientos sociales y políticos que está viviendo Venezuela, sólo un 7% de los chilenos considera que este país tiene un gobierno democrático mientras que un 86% considera que es derechamente una dictadura, cifras muy similares a las obtenidas en el último mes de mayo. En relación con lo anterior, un 92% sostiene que en Venezuela no se respetan los derechos humanos de las personas y un 76% está por la opción de que organismos internacionales como la OEA intercedan en la situación interna del país.
En cuanto a la imagen del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, un 92% tiene una imagen negativa del mandatario, 6 pts más en comparación al mes de mayo.