A pesar de todas las protestas internacionales, las graves irregularidades electorales, críticas  y advertencias mundiales,  el órgano con poderes ilimitados, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fue instalada este viernes por el presidente venezolano Nicolás Maduro en el salón central del edificio del Palacio Legislativo en Caracas.

La ANC estará encargada de reformar las funciones y objetivos del Estado, existiendo en esta tarea suposiciones claras de que la tendencia sería convertir a Venezuela en un estado fuertemente autoritario y de extrema izquierda.

El alcalde de Caracas Antonio Ledezma, quien volvió a ser encarcelado el último martes 1 de agosto, salió hoy del penal para continuar en su casa como arrestado del régimen chavista. Mientras tanto, el dirigente opositor Leopoldo López sigue en la cárcel. La Unión Europea y Estados Unidos, entre muchos otros países,   condenaron esta semana la detención de López y Ledezma, dos figuras emblemáticas de la oposición venezolana.

Marcha hacia la Asamblea Nacional

Con varios minutos de atraso simpatizantes del oficialismo se congregaron en tres puntos de Caracas para marchar hacia la Asamblea Nacional. Cerca del mediodía habló Elías Jaua, presidente de la Comisión para la Constituyente, desde una pequeña tarima ubicada a unas cuadras del Palacio Legislativo. Posteriormente los simpatizantes chavistas comenzaron a marchar rumbo a la Asamblea Nacional para apoyar a los constituyentes.

Jaua afirmó que la Constituyente nace definitivamente en Venezuela y que el próximo martes se abrirá el plazo para inscribir candidatos de cara a elecciones para gobernadores, algo que el propio chavismo ha venido postergando desde hace años.

Simón Bolívar y Hugo Chávez

Diosdado Cabello y la primera dama Cilia Flores se unieron en la marcha a pie en un recorrido en el que se mostraron los rostros del libertador Simón Bolívar y de Hugo Chavez, el líder fallecido el 5 de marzo de 2013 como consecuencia de un cáncer, retratos que se colgarán en el Salón Elíptico del Parlamento, donde juramentarán todos los miembros de la Asamblea Constituyente.

Durante la ceremonia en el Parlamento, Delcy Rodríguez, ex canciller de Venezuela, fue elegida presidenta de la Asamblea Constituyente y será la encargada de conducir el organismo, que tiene como función principal redactar una nueva Constitución para el país, que, como dijo, no se trata de cambiar la Constitución de 1999 sino «apartar del camino todos los obstáculos que han impedido su materialización».

La propuesta fue hecha por Diosdado Cabello y acogida por los 538 representantes del pleno. La primera vicepresidencia de la ANC la asumirá el ex vicepresidente Aristóbulo Istúriz y la segunda estará a cargo del ex fiscal Isaías Rodríguez.

El Vaticano y la bendición de un sacerdote católico

El sacerdote católico Numa Molina, afin al chavismo, se encargó de bendecir la jura de los constituyentes, el mismo día en  que el Vaticano pidió que se evitara o se suspendiera este proceso.

El órgano, que fue impulsado por el régimen de Nicolás Maduro, se pondrá en marcha en medio de un clima de tensión recrudecido tras cuatro meses de protestas callejeras  que han dejado un saldo de al menos 120 muertos.

El acto, que estaba previsto originalmente para el jueves, fue pospuesto un día por decisión de Maduro tras la controversia por el «fraude» electoral señalado por la Fiscalía y la empresa responsable del recuento de voto

545 miembros de la ANC

Tras ser electos el pasado domingo en unas controvertidas elecciones, que fueron desconocidas por la oposición y sobre las que pesa una denuncia de fraude -hecha por la empresa que se encargó del proceso de votación electrónica- los 545 miembros de la ANC se congregaron para dar inicio a sus labores.

La ANC -que ha sido desconocida por Estados Unidos y la Unión Europea, así como por varios países latinoamericanos como México, Colombia y Argentina- sesionará a pocos metros del hemiciclo donde sesiona el Parlamento, que con la mayoría opositora tras las legislativas de 2015 decidió sacar los retratos de Chávez y Bolívar, que ahora volverán al Palacio Legislativo en gloria y majestad.

La sesión de hoy fue inicialmente presidida por Fernando Soto Rojas, quien en el pasado había sido presidente de la Asamblea Nacional.

En su discurso anunció que la ANC estará regida de forma provisional por el mismo reglamento de funcionamiento que utilizó la Constituyente de 1999.

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, estuvo a cargo de proponer a los candidatos a formar parte de la directiva, quienes fueron escogidos por unanimidad.

El artículo 349

Durante su discurso antes de la elección de la directiva, Cabello leyó el artículo 349 de la Constitución venezolana en la que se establece que los poderes constituidos no podrán oponerse a las decisiones de la ANC, afirmando que esta tendrá poderes plenipotenciarios.

Tras la instalación, en su discurso como presidenta de la ANC, Rodríguez hizo duras acusaciones en contra de la oposición. «Ellos son violadores masivos de los derechos humanos», dijo.

«A esa derecha le decimos que si no toma el camino democrático y de la acción política se impondrá la justicia. El pueblo de Venezuela no va a entregar su destino a una minoría violenta», afirmó.

También lanzó una advertencia a la comunidad internacional. «No se equivoquen con Venezuela. Nosotros resolveremos nuestros problemas sin ningún tipo de intervención extranjera».

Rodríguez aseguró que la Constituyente tendrá el poder para luchar contra la llamada «guerra económica», a la que el oficialismo acusa de la severa crisis que vive ese país donde falta bienes esenciales como alimentos y medicinas.

«En Venezuela no hay hambre, lo que hay es voluntad para luchar. Aquí no hay crisis humanitaria, aquí hay amor, lo que hay es una crisis de una derecha fascista contra un pueblo independiente», señaló.

Afirmó que la ANC comenzará a tomar medidas de inmediato. «No crean que vamos a esperar semanas, meses o años. Desde mañana empezamos a actuar», anunció y ordenó notificar a los poderes constituidos sobre la instalación de la Constituyente.

La primera sesión de trabajo de la ANC está prevista para este sábado a las 10 de la mañana.

La empresa Smarmatic afirmó hoy que las cifras de participación en la elección de la Asamblea Constituyente de Venezuela el domingo fueron manipuladas al menos en un millón de votos, dijo este miércoles. Smartmatic es  una compañía internacional que ha trabajado con Venezuela en su sistema de votación desde 2004.