En Venezuela: Piden anular la instalación de la ANC
EE UU: Proceso ANC es ilegítimo
También la UE
Con un mensaje en su cuenta de Twitter, Mauricio Macri anunció que le retirará al presidente venezolano Nicolás Maduro la orden del Libertador General San Martín, que Cristina Kirchner le concedió al jefe de Estado venezolano en 2013.
El miércoles, el jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, había anunciado que impulsaría una resolución parlamentaria para retirarle la condición a Maduro, cuestionado en todo el mundo por la represión a las marchas opositoras que han dejado desde el 1 de abril hasta ahora 120 civiles muertos, y por encarcelar a dirigentes opositores.
«El Presidente Maduro ha incurrido en acciones directas que importan una gravedad tal que amerita la cancelación del derecho a usar las insignias conferidas, ya que sus acciones son incompatibles con la dignidad de la Orden», argumentó Negri, legislador por Córdoba.
La distinción otorgada a Maduro, en su carácter de Presidente de Venezuela, fue concedida por la ex presidenta Cristina Kirchner el 8 de mayo de 2013. Se trata de la máxima condecoración “para funcionarios extranjeros que merezcan en alto grado honor y reconocimiento” que pueda dar la Nación.
En su cuenta de Twitter, Macri también insistió en que Venezuela sea excluida del Mercosur. «Como país democrático, la Argentina tiene la posición definida de que Venezuela debe ser suspendida del Mercosur», sostuvo el presidente, en una postura que su Gobierno viene defendiendo en los foros internacionales y que fue reafirmada tras la escandalosa votación por la asamblea constitucional en Venezuela del último fin de semana.
Piden anular la instalación de la ANC
Entretanto, en Venezuela, el Ministerio Público (Fiscalía) solicitó este jueves ante un tribunal del país anular la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que fue elegida el pasado domingo y ha sido rechazada por la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el organismo indicó que dos fiscales solicitaron la medida ante un tribunal de control, un día antes de que se instale ese cuerpo que tendrá poderes ilimitados para redactar una nueva Constitución y reformar el Estado sin que ninguna institución pueda oponerse.
«El requerimiento de los fiscales se basa en la presunta comisión de delitos durante el proceso electoral», agregó la Fiscalía en otro mensaje.
La Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció este miércoles la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la votación, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño.
«He ordenado investigar si estamos en presencia de un delito, incluso de lesa humanidad. Por eso, designé a dos fiscales para investigar a cuatro rectoras del CNE por este hecho escandaloso», afirmó Ortega en una entrevista a la cadena CNN, después de que la empresa a cargo del sistema de voto en la elección denunciara una manipulación de las cifras de participación.
Según el CNE, 8.089.320 personas -el 41,53 % del censo- participaron el domingo en una jornada de votación que estuvo marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos diez personas.
Sin embargo, Antonio Múgica, consejero delegado de Smartmatic, compañía que instaló unas 24.000 máquinas de voto electrónico en Venezuela, afirmó el miércoles que las cifras oficiales sobrestiman el número de ciudadanos que acudieron a las urnas en al menos un millón de votos.
EE UU: Proceso ANC es elección ilegítima
El Departamento de Estado de EEUU confirmó este jueves su opinión sobre el proceso electoral de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela que impulsó Nicolás Maduro. «La consideramos una elección ilegítima y estamos del lado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento, de mayoría opositora)», afirmó la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, en una conferencia de prensa.
La vocera dijo, no obstante, que el Departamento de Estado «no ha podido examinar la tabulación de los votos» que se emitieron el domingo, al ser preguntada por la denuncia de la empresa encargada del recuento de papeletas, Smartmatic, de que hubo manipulación sobre el dato de participación en la elección.
También la UE
La Unión Europea y sus Estados miembros no pueden reconocer a la Asamblea Constituyente de Venezuela. Así de clara ha sido la Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, que en un comunicado ha insistido la falta de «legitimidad y la representatividad» de la institución, dadas las circunstancias en las que se produjo la elección. Mogherini llama por tanto al gobierno de Nicolás Maduro a suspender la Constituyente y respetar las atribuciones del resto de instituciones venezolanas.