Con declaraciones de Temer
El presidente brasileño, Michel Temer, se salvó de ser suspendido en su cargo de Presidente de Brasil tras votar a su favor casi un centenar de diputados que evitaron un pronunciamiento de la Cámara de Diputados para que el mandatario respondiera a un juicio político por supuesta corrupción, tal como había solicitado la Fiscalía.
Con 263 votos a favor del mandatario y 227 en contra, el resultado no alcanzó a los dos tercios (342) que se requería para autorizar al Tribunal Supremo a procesar a Temer.
Este resultado estuvo lejos del que dieron las encuestas en los días previos a la votación de anoche.
Los diputados que se pronunciaron a favor de archivar la denuncia se escudaron en la “necesidad” de garantizar la recuperación económica del país, en lo que Tener ha tenido éxito en los últimos meses.
Muchos de los diputados dijeron votar por las reformas económicas que ha impulsado Temer, pero una de ellas, que propone endurecer las normas para la jubilación, aún debe pasar por el Congreso y para que sea aprobada se requiere una mayoría de tres quintos (308 votos), que el Gobierno no alcanzó ayer.
Si bien el resultado en la Cámara baja salva el mandato de Temer, contraría a unas recientes encuestas de opinión, las cuales dijeron que el gobernante tiene el apoyo de un escaso 5% de la población y que un 81% creía que debía ser enjuiciado por presunta corrupción.
La denuncia de la Fiscalía solo podrá ser retomada cuando entregue el poder.
Declaraciones de Temer
El presidente Michel Temer dijo que tras el rechazo, en la Cámara de Diputados, de la denuncia en su contra, seguirá con las reformas y acciones que juzga necesarias para modernizar y mejorar el país. “Ante esta elocuente decisión, puedo decir que seguiremos adelante con las acciones necesarias para concluir el trabajo que mi gobierno comenzó hace poco más de un año”, dijo.
Temer citó las reformas que viene haciendo, como en la legislación laboral, además de la caída de la inflación y de los intereses. “Haremos mucho más al poner, como estamos haciendo, nuestras cuentas en orden, de forma definitiva y equilibrada. Y haremos también todas las demás reformas estructurantes que el país necesita.”
En su dicurso de unos ocho minutos, el presidente también dijo que quiere construir un país sin odio o rencor. “Brasil está listo para crecer aún más. Todos somos brasileños, hijos de la misma nación, tenedores de los mismos derechos y deberes”, declaró.
Con el resultado que lo mantiene en la Presidencia de la República, la meta de Temer es reanudar las reformas. Las articulaciones por la aprobación de la reforma de pensiones, por la simplificación tributaria, además de la agenda de viajes, vuelven a la pauta principal del gobierno. Temer tiene programado ir al encuentro de los Brics (bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en China, y participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, ambos en septiembre.