El peor resultado de la Encuesta Adimark, cuya edición correspondiente a julio fue publicada hoy en Santiago,  lo obtuvo el periodista Alejandro Guillier, el candidato independiente pero que es apoyado por todos los partidos integrantes de la nueva Mayoría con excepción de la Democracia Cristriana.

Guillier fue superado por la candidata del Frente Amplio Beatriz Sánchez. Este resultado es malo porque afecta a toda la Nueva Mayoría y deja al derechista de Chile Vamos Sebastián Piñera en un cómodo primer lugar con un 32% de las preferencias, un punto más arriba de lo obtenido en la medición anterior.

Mientras, en el segundo lugar irrumpe, por primera vez, la candidata del Frente Amplio, quien aumenta 4 puntos respecto a junio y llega a 17% de preferencias, su mejor resultado desde que fue incluida en marzo de 2017, claramente favorecida por el proceso de primarias, destacó Adimark. En el tercer lugar quedaría  Alejandro Guillier con un 16% de preferencias espontáneas, según la encuesta Adimark..

Si comparamos encuestas, la Cadem del lunes dijo algo diferente, aunque también se confirma en primer lugar a Sebastian Piñera  pero con un 42% (2 puntos más en julio). La diferencia está en el segundo lugar en una primera vuelta electoral, que Cadem ubica a Guillier con un 22% (más 6 puntos en julio)  y luego  a Beatriz Sánchez quedando en 19% (menos 7 puntos en julio).

Sin embargo, en un análisis de un subgrupo de la muestra, el de votantes probables, Sánchez pierde el segundo lugar, confirmándose la hipótesis que su apoyo tiene ciertas dificultades para transformarse en voto, lo que se condice con la baja cantidad de electores que registró el Frente Amplio en las primarias del 2 de julio pasado.

El votante probable, que son las personas que tienen la mayor probabilidad de concurrir a votar en las próximas elecciones, se determinó mediante un modelo simple de tres variables. La medición de julio arroja un 52% de votantes probables, cifra que sería comparable a lo observado en la anterior elección presidencial de noviembre 2013, según detalló Adimark.

Sin embargo, en un análisis de un subgrupo de la muestra, el de votantes probables, Sánchez pierde el segundo lugar, confirmándose la hipótesis que su apoyo tiene ciertas dificultades para transformarse en voto, lo que se condice con la baja cantidad de electores que registró el Frente Amplio en las primarias del 2 de julio pasado.

El votante probable, que son las personas que tienen la mayor probabilidad de concurrir a votar en las próximas elecciones, se determinó mediante un modelo simple de tres variables. La medición de julio arroja un 52% de votantes probables, cifra que sería comparable a lo observado en la anterior elección presidencial de noviembre 2013, según detalló Adimark.

Tomando en cuenta únicamente al segmento de votante probable, las preferencias espontáneas ubican a Sebastián Piñera en el primer lugar con un 39%, a Alejandro Guillier en el segundo lugar con un 21% y a Beatriz Sánchez en el tercer lugar con un 20% de las preferencias.

“El análisis sugiere que quienes prefieren a Beatriz Sánchez como próxima presidenta muestran una menor disposición a votar que quienes prefieren a Alejandro Guillier“, indicó Adimark.

En cuanto a las expectativas de lo que sucederá en las próximas elecciones (distinto a preferencia), Sebastián Piñera alcanza un máximo de 67 puntos porcentuales. Este resultado es 8 puntos superior al obtenido el mes anterior y viene a aumentar la diferencia respecto a Alejandro Guillier, cuyas expectativas pasan de 17% a 14% (-3 puntos).

Frente al rsto de candidatos, Cadem no ofreció variaciones importantes: José Antonio Kast (5%), Marco Enríquez Ominami (4%), Carolina Goic (3%), y Franco Parisi (1%). Por otro lado, apenas un 4% de los votantes probables se mantiene indeciso.

Según Cadem (1.327 casos) Piñera se impone a todos sus posibles contrincantes. Con un 49% se impone a Alejandro Guillier, que obtiene un 39%. Un 48% obtendría versus Beatriz Sánchez, que obtiene un 42% y queda como la candidata más competitiva en un posible balotaje, y alcanzaría un 50% en el escenario contra Carolina Goic, que cierra la lista con un 27%.