El ministro vocero de la Corte Suprema, Milton Juica, comunicó este lunes el acuerdo que el viernes fue adoptado por el pleno del máximo tribunal, respecto la posición del organismo sobre la creación de 107 nuevos cargos en notarías, conservadores de bienes raíces y archiveros judiciales que el Gobierno aplicó a través del Ministerio de Justicia.
“Hay una preocupación de un trato distinto, de lo que ha ocurrido en otras épocas, en que decisiones de esta naturaleza el tribunal pleno ha sido consultado”, dijo Juica.
También advirtió que la Corte Suprema no tiene conocimiento de por qué se crea este número “tan alto” de estos cargos, respecto a los cuales no se sabe si son técnicamente necesarios.
Por último, el ministro de la corte manifestó la preocupación por la carga que tendrán los tribunales tras estos nuevos cargos debido a que son ellos los que deben fiscalizar tanto a notarios como a conservadores y archiveros judiciales.
“El espíritu que ha tenido esta medida tiene que ver con hacer accequible un servicio que para muchas personas les cuesta, o tienen más dificultades de acceder a los servicios notariales, que se concentran en las comunas urbanas más pobladas y más del centro. Se ha considerado necesario contar con estos servicioes en zonas más aisladas y periféricas”, dijo la vocera de Gobierno, Paula Narváez.
Sin embargo, recalcó que es al ministro de Justicia a quien corresponde dar los detalles, se le envió una comunicación sobre el tema, cuyo texto publicamos a continuación: