El encargado territorial del comando de Carolina Goic, Juan Carlos Latorre, declaró hoy que la Democracia Cristiana debería impulsar un «pacto instrumental» para una lista parlamentaria con los partidos pequeños del bloque oficialista, además de Ciudadanos y el Partido Progresista; las colectividades que lideran Andrés Velasco y Marco Enríquez-Ominami.
«La DC tiene que tomar una decisión clara en orden a ir a un pacto instrumental -que aparece así definido como una de las medidas que debe adoptar la mesa directiva entre hoy día y el viernes- para ofrecerle a la junta nacional una fórmula que, en mi caso personal, lo haría como un pacto instrumental que incorpore desde Ciudadanos hasta el MAS, la IC y, eventualmente, el PRO», dijo Ltorre este miércoles en El Primer Café de Cooperativa.
Algunos analistas comentaron a que este camino es la única salida que tiene esta colectividad para evitar el riesgo que está corriendo de quedar sin o con muy escaso número de parlamentarios.
El diputado señaló que la directiva del partido debe analizar estas alternativas para que la junta nacional de la Democracia Cristiana, este viernes y sábado, decida cual será el camino a tomar de cara a las parlamentarias.
Otro ex presidente de la tienda, Ignacio Walker, abogó esta mañana por una «lista parlamentaria propia de la DC», mientras que Andrés Velasco descartó toda opción de ligarse con el MAS, la Izquierda Ciudadana y el PRO.
Latorre acusó también a los otros partidos de la Nueva Mayoría de estar haciendo intentos para «aislar» a la Falange. «A río revuelto ganancias de la Nueva Mayoría», se comentó en las redes sociales.
«Las señales que tenemos son demasiado categóricas respecto de cómo, en pasos sucesivos, se van adoptando decisiones por parte de algunos partidos del conglomerado que claramente dejan de lado a la Democracia Cristiana», señaló.
«Cuando digo que se murió la Nueva Mayoría lo digo con un poco de pica», comentó Latorre más tarde, a lo que el ex secretario general del PS Pablo Velozo reacciono diciendo que «la actual situación es responsabilidad de la Nueva Mayoría en su conjunto, porque decir que las actuales directivas del PS y el PPD quisieron aislar a la DC es reducir con demasiado simplismo el problema. Lo que estamos haciendo todos es no darnos cuenta de que, con esto, le estamos entregando en bandeja el Gobierno a la derecha», aseveró el ex dirigente socialista en El Primer Café.
El integrante del comité estratégico del comando de Guillier resaltó que, en caso de lograrse una lista parlamentaria entre la DC y las otras colectividades, la Nueva Mayoría continuará en vigencia.
«El llamado que quiero hacer es a buscar todas las fórmulas posibles de entendimiento. Si la IC y el MAS van en la lista con la DC lo que ocurre en términos prácticos, políticos y electorales es que no se termina la Nueva Mayoría, por que estos partidos siguen en la Nueva Mayoría y apoyan la candidatura de Guillier», comentó.
Origen «atrasado» de la actual situación
La DC golpeó fuerte y anunció este lunes buscar un acuerdo parlamentario con partidos más allá de la Nueva Mayoría. “Nada ni nadie va a lograr aislar electoralmente a la DC», dijo el vicepresidente falangista, Matías Walker y Gabriel Silber agregó que “tampoco nos vamos a arrodillar frente a partidos que buscan expulsarnos y llevarnos a un precipicio.» Se trata dijeron que el acuerdo que se busca tiene por objeto de tener un acuerdo parlamentario que le asegure a nuestro partido la máxima elegibilidad de candidatos tanto a senadores como a diputados y a cores.
«Estamos abiertos y privilegiamos cualquier acuerdo parlamentario con partidos de la Nueva Mayoría, pero si éstos no quieren llegar a un acuerdo parlamentario con nosotros, respecto de eso no podemos hacer nada», acotó Walker. Por su parte, el diputado Gabriel Silber (DC), enfatizó que el partido ha hecho esfuerzos para llegar a un entendimiento con todos los partidos de la Nueva Mayoría, agregando que «creemos que la decisión política de aislar a la DC, es buscar pulverizar un acuerdo político que le ha dado gobernabilidad al país por casi 30 años. Es un error político garrafal y de proporciones».
Silber dijo que en todo esto están juego las reformas que se han instalado por años. Junto con descartar que sus palabras sean una «amenaza», el diputado se refirió a la posibilidad de hacer un acuerdo en la materia con partidos como la IC y el MAS, afirmando que «relegarnos a un acuerdo con la IC o al MAS es buscar la expulsión o convertir a la DC en una especie de apatria partidario de la Nueva Mayoría (….) nosotros no vamos a caer en juego».