El diputado socialista Juan Luis Castro confirmó la decisión de Nabila Rifo de concurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras la rebaja de la pena para el agresor Mauricio Ortega.

Junto al diputado Miguel Ángel Alvarado (PPD) habían anunciado la intención de recurrir a esta instancia, luego que dieran a conocer su desconformidad en el fallo entregado por la Corte Suprema.

Luego de que la Corte Suprema acogiera parcialmente el recurso de nulidad presentado por la defensa de Mauricio Ortega y con ello redujera su pena de 26 a 18 años, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados votará el invitar a exponer a Nabila Rifo para que entregue n informe personal sobre lo ocurrido.

Paralelamente, Nabila entregó a los medios su parecer sobre el polémico fallo judicial. “Yo pensé que la Corte Suprema era más seria, más consecuente”, dijo. “Me parece muy mal. Me parece una injusticia de los jueces”, agregó.

Según los dichos de Castro, fue Nabila quien le autorizó para entregar esta información, por lo que ya se dispusieron a trabajar en conjunto con los abogados de la mujer agredida y con los de ambos parlamentarios.

Dentro de lo pronto, se espera realizar la presentación a la Corte Interamericana, para que en ese lugar se pueda dirimir, evaluar y recalificar el femicidio frustrado, que la Corte Suprema denegó en su última instancia.

Con respecto a la fecha de presentación de los escritos, señaló que se espera concretar una vez terminada la semana distrital.

También agregó que Nabila se encuentra en Coyhaique, ya que uno de sus hijos está enfermo en estos momentos, sin embargo, ratificó que la decisión de la víctima de femicidio frustrado es de participar de esta instancia, luego que en reiteradas ocasiones presentara su descontento y desilusión con respecto al fallo de la Corte Suprema.

Los hechos, la historia reciente

La Corte Suprema aceptó el 11 de julio el recurso de nulidad presentado por la defensa de Mauricio Ortega, en el marco del caso Nabila Rifo, limitándose a rebajar en ocho años su pena carcelaria.

Según el dictamen del tribunal, se desestimó la autoría de Ortega en el delito de femicidio, siendo cambiado por el ilícito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, lo cual disminuye en ocho años la pena carcelaria de 26 años interpuesta en un principio.

El ministro del tribunal, Lamberto Cisternas, explicó el fallo argumentando que “no quedó demostrado cabalmente la intención (de Ortega) de matar a la víctima ni un dolo”.

Cisternas detalló que Ortega se mantuvo como autor de los delitos de violación de morada y lesiones graves gravísimas, luego de la mutilación sufrida por la víctima en plena vía pública.

De esta forma, la Fiscalía no logró demostrar cabalmente la intención de Ortega de matar a Rifo, razonando en virtud de los elementos constitutivos de los crímenes de femicidio, o femicidio frustrado, declaró el ministro Lamberto Cisternas.

“Quedaron acreditados los hechos, se golpeó, se produjo daño, se extrajo (…) los ojos, pero no se probó la coherencia directa que permitiera dar con lo establecido, sin lugar a duda, la intención del femicidio“, precisó Cisternas.

El pasado 2 de mayo, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique condenó a Ortega como autor de los delitos de femicidio frustrado, lesiones graves gravísimas y violación violenta de morada, sumando una condena de 26 años de prisión. Tras ello la defensa del aludido presentó un recurso de nulidad, acudiendo a una posible aplicación errónea del derecho, en donde se habría infringido las garantías constitucionales de condenado. Todo se basa en el voto de minoría entregado por el tribunal al momento de entregar el fallo.

Tras el fallo, las reacciones llegaron de inmediato: El fiscal, Pedro Salgado, declaró respetar, pero no compartir la resolución del máximo Tribunal debido a que -desde un principio- argumentaron que el caso de Rifo había sido femicidio frustrado.

“Nabila Rifo estuvo durante prácticamente un mes en estado de coma y luego, producto de los auxilios necesarios por parte del personal de salud (..) de Coyhaique (…) y Santiago, fue que ella pudo recuperar su salud”, sentenció el persecutor.

El abogado jefe de la unidad de corte de la Defensoría Penal Pública y miembro de la defensa de Mauricio Ortega, Claudio Fierro, descartó que la resolución le brinde impunidad al hombre. “Nuestro representado va a soportar una altísima pena de 18 años que despeja duda de todo tipo de impunidad y entendemos que la pena es bastante alta”, dijo.

Consultado por la resolución, Fierro señaló que la resolución “fue una discusión absolutamente jurídica”.

“No se anuló la principal pretensión que nosotros establecimos que era un nuevo juicio, que se anulara la sentencia (…) esa causal se rechazó”, acotó.

Quienes conocen el fallo aseguran que la modificación surge exclusivamente porque los magistrados no llegaron a la convicción de que la madrugada del 14 de mayo de 2016, fecha en que ocurrió el ataque, Ortega salió en búsqueda de Nabila con el objetivo de asesinarla.

Cristián Riego, abogado y académico de la Universidad Diego Portales, dijo que esta decisión era una posibilidad. “Se veía la discusión sobre si había intento de homicidio o no. Me parece que tampoco había mucha opción. Si la Corte (Suprema) no cree que hay intención de homicidio, hizo lo que tiene que hacer”.