El ex presidente Sebastián Piñera sigue encabezando la carrera presidencial con 40 por ciento (38 la semana pasada) seguido por la  candidata del Frente Amplio con 23 por ciento (26 la semana pasada –3), le siguen Alejandro Guiller con 20 (+4), y  siguen al final de la lista JA.Kast (4%); Franco Parisi con 3%; Goic 2%; y Meo (2%). Un 6% se mantiene indeciso.

En la lista de la encuestadora Cadem y difundida anticipadamente  por el programa ”En Buen chileno” (TV13) no aparecen ni Carolina Goic (DC) ni el progresista Marco Enrique Ominami.

Mientras tanto, el coordinador político de la campaña de Carolina Goic, Jorge Burgos (DC), señaló que puede haber un acuerdo con Alejandro Guillier si es que haya una «convergencia real, no sólo electoral», lo que no dejó muy convencida a la presidenta de la falange.

«Los acuerdos pueden ser más o menos forzados, pero son necesarios para dar gobernabilidad», afirmó Burgos. El ex ministro del Interior aseguró en todo caso que en segunda vuelta «claro que puedo haber un acuerdo» con Alejandro Guillier.

Pero por otra parte subrayó nuevamente Guillier que “no voy a ceder en cuanto a mi independencia de los partidos  Que quede claro», dijo.

Aunque al mismo tiempo hizo esta última semana un llamado a los partidos de la Nueva Mayoría para que «no aislen a la DC» en la negociación parlamentaria.

En conversación con radio Cooperativa, el legislador independiente manifestó que “no me he metido con los partidos políticos ni siquiera cuando eligen candidatos (…) Pero una cosa es que no me esté metiendo en los partidos y otra es cómo lo vamos a hacer”.

El  caso Guillier

En esta línea, Guillier agregó que “sin la DC no ganamos en diciembre, por lo tanto no pueden aislarla. Lo que tenemos que resolver es que los partidos no se pusieron de acuerdo en una lista parlamentaria”.

“Vayan con dos listas pero no aislando a la DC, sino que al menos una haga alianza con la DC”, acotó el senador, enfatizando que “vamos a ir con dos listas, con un acuerdo programático, un acuerdo de gobernabilidad y dos candidatos presidenciales”.

Todo estas declaraciones, según algunos analistas, aparecen como confusas o desorientadoras para un electorado de Nueva Mayoría que no participó en las elecciones primarias.

Para Max Colodro a veces  pareciera que el senador independiente está desplegando su candidatura solo acompañado de su sombra, como un náufrago en una isla lejana, buscando desesperadamente la forma de arrancar de ahí y retornar al mundo. 

O como escribió este sábado el ingeniero Andres Benitez: «Es cierto que no tiene muchas ideas, que se equivoca mucho, que ha sido incapaz de mostrar liderazgo… …Pero, lo que más inquieta es su apatía. Para él, nada malo ha pasado. Todo se derrumba a su alrededor, pero el candidato no pierde la calma y la sonrisa. Pero, bajo esa excusa, no soluciona problema alguno….. Al final, entonces, parece ser que el sueño de Guillier era ser candidato. Ser presidente nunca estuvo en su radar. Por eso no tiene programa, equipos ni estrategia alguna. Lo suyo es simplemente buscar firmas para estar en la papeleta de noviembre. Si es así, el hombre ya ganó. Lo suyo era solo competir, tener cámaras, ser el elegido».