El fiscal Eugenio Campos, a cargo de la investigación del millonario fraude en Carabineros, solicitó al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago una nueva audiencia para formalizar a 14 civiles.
Con ello, el número de involucrados en la causa subirá a 105 personas, entre ex uniformados y civiles. El monto del mal uso de los gastos reservados en Carabineros asciende a $25.500 millones en la institución de acuerdo al Ministerio Público.
La investigación dio pie para que Carabineros apartara a aquellos que se han visto salpicados por la indagatoria, entre ellos el general a cargo de la Dirección de Finanzas, Flavio Echeverría. Desde que se conoció el millonario fraude, a comienzos de marzo de este año, el director de la institución Bruno Villalobos, aseguró que «estamos dolidos, estamos avergonzados, es una situación no deseada» y que el desfalco se realizó «manipulando las cuentas corrientes de Carabineros», desviando fondos desde las cuentas hacia «cuentas corrientes de terceras personas» lo que implicó la defraudación de «un monto importante».
Mientras en el Ministerio Público continúan investigando este millonario fraude, un nuevo escándalo viene a remecer a Carabineros de Chile.
Según reveló ADN Radio, al desfalco se sumó la desarticulación de una banda que operaba entre los uniformados y que se encargaba de realizar robos y asaltos.
Sus integrantes serían parte de la 21° Comisaría de Estación Central, entre los que se encuentran los sargentos José Venegas Fernández y Juan Castillo Contreras, los cabos Sebastián Tapia Claro y Jorge Padilla González, y el carabinero Ignacio Salazar Salazar.
De hecho, los implicados estarían ligados al robo que sufrió la tienda La Polar de la misma comuna, donde sustrajeron 75 millones de pesos. Durante esta jornada se espera que sean formalizados