Los presidentes de EE UU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, acordaron este viernes una tregua en el suroeste de Siria en un primer encuentro histórico entre ambos mandatarios que originó una serie de expectativas en el marco de la cumbre del G-20 celebrada en la ciudada alemana de Hamburgo.

La entrará en vigor a mediodía, hora alemana , del domingo 9 de julio, como informó el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Igualmente ambos líderes se comprometieron  a asegurar que “todas las partes” implicadas en el conflicto respetan el alto el fuego.

Trump y Putin se entrevistaron hoy por primera vez cara a cara y su reunión duró unas dos horas y cuarto, según fuentes de ambas delegaciones.

Poco después del inicio de la reunión se permitió el acceso a los medios a la sala del encuentro y ambos líderes se mostraron satisfechos por este primer cara a cara y optimistas con respecto a sus potenciales resultados.

Trump aseguró que era un “honor”reunirse con el presidente ruso y Putin dijo sentirse “encantado” de entrevistarse con su homólogo estadounidense

Trump calificó la conversación con un “muy bien”, quien también confió en que sucedan “muchas cosas muy positivas” para EEUU, Rusia y todo el mundo a raíz de esta reunión, y que se mantengan las líneas de comunicación.

Putin, por su parte, se mostró esperanzado de que de este encuentro salgan “resultados” y destacó que sólo de forma personal se pueden abordar ciertas cuestiones críticas.

La cumbre entre los principales países industriales y emergentes que forman el G-20, que tiene lugar entre este viernes y sábado en Hamburgo (Alemania), ya ha dejado la primera imagen de la jornada: el esperado apretón de manos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

El encuentro se ha producido en una recepción de bienvenida a los líderes mundiales y ha contado con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, como testigo del saludo entre ambos. En el vídeo, difundido en Facebook por la cuenta del Gobierno Federal de Alemania, Bundesregierung, se aprecia a ambos dirigentes sonrientes y cómo incluso Trump posa su mano sobre la espalda de Putin en un momento del encuentro.

La cumbre

Entre los principales temas en discusión en el G-20  sobresalieron este viernes la lucha contra el terrorismo, uno de los asuntos más polémicos de una agenda que también incluye el comercio mundial y el clima.

El presidente chino Xi Jinping ha sido uno de los primeros en criticar la nueva postura de la Casa Blanca con respecto a su papel internacional. Este ha lamentado que las naciones “grandes”, sin dar nombres, reviertan la globalización y vuelvan al proteccionismo. Frente a esto, ha dejado claro que China está dispuesta a ocupar el vacío de poder y asumir el liderazgo.

”Los principales países desarrollados han retrocedido significativamente en posiciones sobre comercio, cambio climático y otros temas”, mnifestó Xi en una reunión con los BRICS – Brasil, Rusia, India y China -, mientras apuesta por “hablar en una sola voz para dirigir la economía mundial en la dirección correcta”.

El Papa Francisco también hizo llegar una carta a los líderes reunidos en Hamburgo para instarles a considerar a los pobres y refugiados como “prioridad” en su encuentro. Pide a los mandatarios que los tengan presentes “en sus corazones y mentes y en cada toma de decisiones políticas”. El líder católico pide que la meta del G-20 sea “resolver pacíficamente las diferencias económicas”, así como “rechazar los conflictos armados”, con la urgencia de finalizar las “inútiles masacres”.