El abogado Antônio Mari (derecha) con el presidente de la CCJC, diputado Rodrigo Pacheco (izquierda)
El abogado del presidente Michel Temer afirmó que el punto central de la defensa contra los cargos presentados por la Fiscalía General de la República es que Temer no cometió el delito de corrupción pasiva.
En un documento presentado este miércoles ante la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJC) de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Rodrigo Pacheco, el abogado Antônio Claudio Mariz de Oliveira niega que Temer haya cometido cualquier “falta de naturaleza moral, ética o criminal”.
De acuerdo con Mariz, los cargos por corrupción pasiva presentados ante la Corte Suprema Federal constituyen una “acusación fantasiosa” basada en una grabación “plagada de cortes, adulteraciones y manipulaciones que le quitan la autenticidad”, dijo en referencia al audio de la conversación entre Temer y Joesley Batista, dueño de la gigante cárnica JBS.
El abogado calificó la grabación de “prueba nula” y “clandestina”, agregando que su contenido no compromete al presidente.
“Toda la defensa del presidente Temer se centra en el hecho de que no cometió el delito de corrupción. La fiscalía, ante la falta de elementos probatorios, recurrió a los recursos intelectuales de la suposición, de la hipótesis que dan lugar a afirmaciones de todo tipo en un esfuerzo por dar una falsa apariencia a una realidad que en verdad es mera ficción”, argumentó.
Tras presentar su alegato a la CCJ, Mariz desafió a los autores de los cargos a probar las acusaciones dirigidas contra el presidente. “Trabajo para demostrar que la defensa es plenamente consciente de que la acusación es infundada tanto en pruebas como en indicios”, dijo.
El Supremo Tribunal Federal envió el 29 de junio a la Cámara de Diputados la denuncia de corrupción pasiva contra el presidente Michel Temer. El documento fue entregado en la Secretaría General de la Mesa por el director general de la Corte, Eduardo Souza Toledo.