Guillier apoya mediocridad del Gobierno.

El informe del Sename que acusa a la ex ministra Javiera Blanco de «negligencia inexcusable» fue rechazado este martes por los diputados de la Nueva Mayoría, que en su mayoría votaron en contra o se abstuvieron.

Así el oficialismo mostró su verdadera cara y «le salvó el pellejo» a quien hoy es abogada del Consejo de Defensa del Estado, cargo para el cual fue nombrada  por la Presidenta Michlle Bachelet (tras su fracaso como ministra)  con un sueldo mensual casi de por vida de 7 millones de pesos mensuales (hasta que ella cumpla 75 años de edad)..Luego los diputados oficialistas dijeron que el informe era parcial y no reflejaba los avances que ha promovido el Ejecutivo en la materia. El rechazo del informe de la Comisión Investigadora del Sename II fue por 36 votos a favor, 47 en contra y 13 abstenciones. El documento resposabilizaba directamente  a la ex ministra Blanco frente a la crisis del servicio..

La oposición, cuyos diputados votaron mayoritariamente a favor del informe, criticó el cambio de postura de algunos legisladores de la Nueva Mayoría. El documento acusaba a la ex secretaria de Estado de «negligencia inexcusable» y que la crisis que sufrió el Servicio Nacional de Menores se «agudizó» en presencia de la ex autoridad. También señaló que la titular de la cartera de Justicia y las autoridades del Sename fueron advertidos y tenían conocimiento de los incumplimientos por parte de las instituciones relacionadas.

El único parlamentario oficialista en votar a favor del informe es Ramón Farías (PPD), quien declaró: «Veo con desazón cómo parte de la clase política discute sobre la pertinencia de incluir o no nombres de ex autoridades. Veo con desesperanza que lamentablemente se olvidan que aquí el centro debe ser la infancia y su protección»..El diputado Rene Saffirio (ex DC) acusó que «aquí hubo una negociación entre los partidos de la NM y la derecha para poner el interés superior del niño en un segundo o tercer plano. Por una parte, se defendía la irresponsabilidad política de los actores responsables de los sucesos del Sename durante los últimos años.

Aquí los niños quedaban en segundo plano». Tras un intenso lobby desde el oficialismo y constantes presiones de la misma Javiera Blanco, según consigna Radio Bio Bio y fuentes cercanas a El Mostrador, se logró evitar que la ex ministra de justicia finalmente fuera sindicada como responsable de la crisis en la entidad encargada de cuidar y proteger a menores en situación vulnerable.

A pesar de que el pasado 19 de junio, la comisión investigadora del Sename comenzó la votación de las conclusiones del informe final sobre las responsabilidades políticas tras la crisis del organismo en donde se decidió revertir la situación que excluía los nombres -no así los cargos- de la exdirectora del Servicio, Marcela Labraña y de la ex ministra de Justicia, Javiera Blanco del informe, sin embargo, hoy la historia es otra para la ex jefa de la cartera. A pesar de que se estableció que sí hubo “negligencia inexcusable” en el actuar de Blanco, la Cámara rechazó dicha decisión..La diputada comunista Camila Vallejo, quien inicialmente aprobó el informe, durante esta jornada se abstuvo, ya que -según dijo durante la sesión- no quiere que sólo se sindique como responsable a una persona..El texto indagó sobre las muertes de una serie de menores al cuidado del servicio, donde destaca el fallecimiento de Lisette Villa en el centro CREAD Galvarino de Estación Central, cuyo trabajo se prolongó por cerca de un año, y que en ese entonces Solange Huerta, ya se desempeñaba como directora nacional del Sename, y que a pesar de las investigaciones y los informes se ha mantenido.

Saffirio, independiente (ex DC),  señaló tras la votación que «la realidad que mostró la investigación es brutal, es desgarradora, y me indigna y me hace sentir vergüenza por el Estado en el contexto de una sociedad que se presume democrática»..Pese a los comentarios de los parlamentarios, se echó pie atrás a la determinación oficial debido a que la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, llegó temprano hasta el Congreso este martes para realizar trabajo político, pese a que durante la sesión no se discutiría ningún proyecto vinculado a su cartera..Asimismo, ante la preocupación del Gobierno por la votación, el ministro del Interior Mario Fernández también ya se había reunido con los diputados de la bancada de la Democracia Cristiana, donde hizo un llamado sobre cómo votar este informe.De este modo, el trabajo de un año de la comisión quedó relegado a un acuerdo político.Guiller apoya mediocridad de la nueva Mayoría.

El precandidato presidencial, Alejandro Guillier, comentó la situación y aseguró que el texto estaba «mal hecho», alineándose absolutamente a la mediocridad del Gobierno de la Nueva Mayoría.Consultado por el blindaje a la extitular de Justicia Javiera Blanco,  Guillier recalcó que «hacer un informe responsabilizando a una persona me parece una pequeñez».

«El blindaje fue total a todos, si la oposición también sacó a su gente (…) habían llegado al común denominador de echarle la culpa a una persona, eso no es correcto», añadió.

«Lo que vi del informe se centra mucho en responsabilizar a Blanco, el problema existe pero hay que darle estatura y no sacar dividendos», dijo.En esa misma línea, el parlamentario indicó que «está mal hecho el informe, porque si estás hablando de 1.300 niños que han sido víctimas (…) y resulta que hacen un informe que busca a una persona culparla de todo». «En general las comisiones tienden a politizarse en exceso y se termina olvidando del problema central», acotó.

Por el Gobierno responde el ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Jaime Campos, respondió al emplazamiento que realizó el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien pidió a la Presidenta Michelle Bachelet a que dé una explicación por el «triste espectáculo» que significó el rechazo del informe de la comisión del Sename II por parte del oficialismo.

En una conferencia de prensa, en la cual justificó la decisión de los diputados de la Nueva Mayoría de votar en contra del texto (favoreciendo a Javiera Blanco), el secretario de Estado indicó que «encuentro tremendamente preocupante politizar, partidizar y presidiencializar este tema. Yo también me podría dar un gusto si quisiese caer en ese juego tan directo».

«Yo perfectamente le podría decirle al señor Piñera: Y bueno, señor Piñera, ¿qué hizo usted por los menores en Chile durante los cuatro años que fue Presidente. Acabo de escucharlo y dice, voy a presentar un proyecto de ley para dividir el Sename. ¡Pero si el proyecto ya lo enviamos al Congreso Nacional!», enfatizó.

La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, acusó por su parte a la derecha de  una «operación política» frente ainforme de la comisión Sename II que fue rechazado en la cámara Baja.

Para la Moneda, «no podíamos aceptar un informe que es parcial, vago y lleno de generalidades que habla de cosas que ya se están llevando adelante».

La secretaria de Estado comentó que la situación se debió a que se busca «aprovechar la situación de niños y niñas vulnerables para sacar provecho político».