En un horario inusual para discusiones electorales cercano a la medianoche, demostrando una vez más que a los canales de televisión les interesa muy poco los programas políticos, quizá porque no les dan ratting como el fútbol o los temas policiales y en otras palabras nos les dan “billetes”, se realizó anoche finalmente el anunciado debate de la  derecha Chile Vamos.

Si se analiza el encuentro puede decirse que éste fue un fracaso completo demostrando que ninguno de los tres, ni  Ossandon ni  Piñera ni Kast están en estos momentos en condiciones de llegar a La Moneda, no porque sean de derecha sino por la ausencia en la discusión de anoche  de temas importantes que puedan llegar a la gente y al beneficio de ellas. Con el pobre debate de anoche muchos inscritos en el Registro Electoral no irán quizá, a sufragar, porque igual que cualquier otros chileno no están para perder el tiempo. El debate estuvo marcado por continuas descalificaciones y emplazamientos entre los candidatos, que en nada le pueden interesar a la gente.

Esto significa y se demostró anoche que los políticos de derecha o de izquierda tiene o tendrán una gran responsabilidad frente a la abstención que se pueda registrar el próximo domingo.

El caso más conflictivo  en la discusión de anoche o de esta madrugada lo protagonizó el precandidato Manuel José Ossandon que repartió golpes suaves, fuertes y hasta vergonzosos u ofensivos para ambos contrincantes, el ex presidente Sebastián Piñera y Felipe Kast.

El primer round fue la acusación de Ossandón en contra de Piñera sobre la existencia de un supuesto montaje en el marco de una operación política para acusarlo de haber presentado boletas falsas en los tiempos en el que era alcalde de Pirque a través del empresario identificado como Juan José Gana. Esto ocurrió en un debate radial anterior en el cual Ossandón desmintió totalmente dicha acusación. En este caso fue la periodista de Radio Agricultura, Pilar Molina,  quien habría revelado indirectamente en la emisora que Ossandón habría estado involucrado en esta operación.

Piñera desmintió cualquier participación detrás de las preguntas de la periodista de radio Agricultura y dijo que las denuncias del senador van en contra de ella y no contra su persona.

“Si usted quiere seguir en el barro, dividiendo, mintiendo, haciéndole el juego a la Nueva Mayoría, siga usted solo, yo no lo voy a seguir en ese camino”, indicó el exmandatario.

En este ambiente continuaron los ataques personales entre ambos candidatos, que fueron brevemente interrumpidos por participaciones de Felipe Kast, quien también cuestionó a Ossandón en sus intervenciones, por ejemplo, acusándolo de populismo por haberse sumado al “sueño de la gratuidad educacional”.

Kast calificó como un error que Sebastián Piñera lo sacara de su gabinete, pero inmediatamente dijo que no descarta aceptar otra vez un ministerio del exmandatario en el caso de que ganase.

Un nuevo punto álgido de la discusión se dio a propósito de la Ley de Pesca, la cual, según Ossandón, es “corrupta y le entregó a siete familias la riqueza pesqura  a perpetuidad”. A lo que Piñera argumentó que “es una ley perfectible, y en nuestro programas tenemos propuestas de perfeccionamiento. Sin ella, no habría ni pescadores artesanales ni industriales, porque el recurso se estaría agotando”.

Posteriormente, Ossandón volvió a la carga contra Piñera diciendo que el empresario no podía andar tranquilo por la calle: “No sé, pregúntele a Piñera por qué anda con 60 carabineros”, respondió.

“La prepotencia de la ignorancia y la capacidad de ser un mentiroso profesional, del señor Ossandón, nos sorprende todos los días y yo lo voy a dejar ahí, quédese en el barro señor Ossandón, le quedan muy pocos días de candidato”, sentenció Piñera.

En la segunda parte del debate, en la que los candidatos se preguntaban entre ellos, Piñera cuestionó al senador Ossandón por no continuar su programa de liceos de excelencia, efectuándose comentarios de una y otra parte, que se desviaron del tema y subieron de tono.

Tomando las propias palabras del expresidente, Ossandón le indicó: “Usted vive en el barro, y no quiero estar en el barro. Usted dijo que me quedan pocos días como candidato, y la gente que está en la casa va a decir cuántos días me quedan como candidato, no el señor Piñera”.

“A usted se le nota la cara con barro, porque anda permanentemente con una cara de odio”, volvió a insistir Piñera.

Piñera y Ossandón siguieron alterándose y, al finalizar la segunda etapa del espacio televisivo, terminaron de pleno en una confrontación personal en la que denunciaron mutuamente irregularidades desconocidas hasta el momento.

“¿Rechazaría si hubiera sabido que las empresas reguladas por el Estado le daban plata a su campaña?”, preguntó sorpresivamente Ossandón a Piñera, “ninguna empresa regulada por el Estado dio plata a mi campaña”, respondió el expresidente.

“A mí me extraña, porque yo me acabo de encontrar con un señor aquí, que trabaja en Televisión Nacional, que le pagaron un bono sobre 100 millones de pesos con una factura de una empresa suya, y él trabajaba para Chilevisión. Pero bueno yo sé que uno a veces tiene mala memoria”, insistió Ossandón.

“Y usted no tiene problemas con recibir aportes de familiares suyos que están involucrados en uno de los fraudes más grandes de nuestro país”, se defendió Sebastián Piñera.

“Mi tío Gabriel me dio 20 millones de pesos de una sociedad, no de fondos reservados, de fondos abiertos con todos sus impuestos pagados. Me parece un absurdo poder comparar, porque además también me pillé con otro ejecutivo que también recibió un bono de Aguas Andinas”, agregó Ossandón.

El colmo de los colmos fue al final cuando Ossandón aludió a la esposa de Felipe Kast y lo hizo en forma vulgar y ofensiva.

Como  el formato del programa permitía a cada candidato hacer preguntas a sus contendores, lo que en el caso del diputado Kast, le sirvió para intentar poner en evidencia las eventuales incongruencias en el financiamiento del programa de Ossandón, opiniones que elevaron aún más  la temperatura, a  tal punto que se dio el siguiente diálogo entre Ossandon y Kast:

Ossandón: “Estás muy agresivo hoy día, parece que tu señora te trató mal”.

Kast: “No, me ha tratado maravillosamente. Está feliz conmigo, y de hecho me acompañó.”

Ossandón: “No se nota lo que ha hecho su señora”

Kast: “Deberías haber invitado a la tuya para que te acompañara también, a mi por lo menos me acompañó”

Ossandón: “No porque la señora lo rete, voy a ser yo el culpable”

Kast: “No me han retado, quizá a ti te retaron”

Ossandón: “No, a mi no me retaron”

Kast: “Tómate un armonyl”

Ossandon: “¿No hay un break para que la señora le de un cariñito?”