El Tribunal Supremo de Estados Unidos admitió este lunes a trámite el caso del veto migratorio del presidente, Donald Trump, proclamado en marzo para prohibir la entrada al país de refugiados y nacionales de seis naciones de mayoría musulmana.

Sin embargo, el tribunal decidió también que podrán entrar en vigor algunas de las partes del veto migratorio.

Esta decisión implica que el Gobierno de Trump podrá negar la entrada al país de los individuos que no tengan familiares en territorio estadounidense o que no hayan tramitado ya su ingreso para trabajar.

La normativa entrará en vigor en 72 horas

La máxima instancia judicial de Estados Unidos determinó además que “la revisión del veto migratorio presidencial ha sido garantizada”.

De esa forma, el Tribunal Supremo aceptó estudiar durante su próximo término judicial (de octubre de 2017 a junio de 2018) la legalidad del veto migratorio del presidente, bloqueado por dos tribunales que consideraron que Trump abusó de su poder y que esta medida discrimina a los musulmanes como minoría religiosa.

Los jueces atendieron parte del pedido de emergencia del Gobierno para poner en vigencia inmediatamente el decreto del 6 de marzo, mientras continúa la batalla legal. Esta vigencia será por un máximo de 120 días.

Tres de los jueces conservadores de la corte dijeron que habrían accedido a todo el pedido de Trump, entre los que se incluye al magistrado Neil Gorsuch, quien recientemente fue nombrado por el mandatario.

Trump celebró la decisión del Tribunal Supremo al considerar que le permitirá “proteger” el país.

“La decisión unánime de hoy del Tribunal Supremo es una victoria clara para nuestra seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado emitido por la Casa Blanca.