VER VIDEO

El Tribunal de Etica y Disciplina del Consejo Metropolitano del Colegio de de Periodistas de Chile, frente a la controversia originada ayer entre el candidato presidencial  Juan Manuel Ossandon y la periodista de Radio Agricultura Pilar Molina (ver nota separada),  en un foro con los candidatos a la Presidencia del sector opositor a La Moneda, resolvió que  el secreto profesional, en cuanto a mantener la reserva de la identidad de una fuente informativa, es un derecho inclaudicable para el ejercicio profesional.

En este caso la periodista Pilar Molina no mantuvo en secreto el nombre del empresario involucrado en la entrega de boletas ideológicamente falsas.

El texto del acuerdo es el siguiente:

En relación a la controversia surgida en un debate radial entre la periodista Pilar Molina de Armas, de Radio Agricultura, quien afirmó que el precandidato presidencial José Manuel Ossandón, cuando era alcalde de la comuna de Pirque, en 1999, pidió dos boletas ideológicamente falsas a un empresario, información que fue negada por el senador, el Tribunal de Ética y Disciplina de la Región Metropolitana del Colegio de Periodistas de Chile (TRED), hace público el siguiente acuerdo:

  • Que, el secreto profesional, en cuanto a mantener la reserva de la identidad de una fuente informativa, es un derecho inclaudicable para el ejercicio profesional.
  • Que, en el caso de la señalada controversia, una vez que finalizó el debate y fuera de micrófono, fue la propia periodista quien reveló la identidad de su informante.
  • Que, sin pronunciarse sobre el fondo del asunto, el TRED evaluará todos los antecedentes relacionados con este caso para establecer si la actuación de la periodista Molina de Armas estuvo dentro de los marcos éticos que regulan la profesión.
  • Que, el precandidato presidencial, José Manuel Ossandón, como cualquier ciudadano del país que se sienta afectado por la actuación de un periodista, tiene todo el derecho de presentar una denuncia y poner el caso en conocimiento del organismo de autorregulación de la ética profesional, que es el TRED.

Acuerdo adoptado por la unanimidad de los miembros del Tribunal de Ética y Disciplina de la Región Metropolitana del Colegio de Periodistas de Chile.

SANTIAGO, junio 16 de 2017

Nota de Kradiario de ayer jueves

Gran revuelo armó el precandidato presidencial Manuel José Ossandon tras ser acusado en un foro  por la periodista de Radio Agricultura, Pilar Molina, sobre una boleta que él, como favor, le habría pedido al empresario Juan José Gana Fernández cuando el hoy candidato a La Moneda era alcalde de  la Municipalidad de Pirque en 1999.

Ossandón se indignó con Pilar Molina y negó todo lo que ella afirmaba.  Sin embargo Radio Agricultura ubicó más tarde al empresario Gana quien confirmó la operación de A a la Z.

“Sí, es efectivo, el año 1999 ocurrió ese hecho”, admitió en entrevista con la emisora. “Mediante un amigo que tenemos en común, él me pidió este favor entre comillas. Yo accedí a hacerlo y recibí una boleta y una factura hacia la municipalidad de Pirque. Es absolutamente efectivo”, como informó emol.com.

En el foro participaron también los pre canduidatos de Chile Vamos Felipe Kast y Sebastián Piñera.

“¿Usted puede asegurar que nunca hizo una boleta o factura?” fue la pregunta que incomodó a Ossandón. Al finalizar el evento, el senador señaló que realizará “una presentación ante el Colegio de Periodistas, aquí se ha hecho una acusación falsa de la señora Pilar Molina y si ellos no toman decisiones yo voy a ir a la justicia” (ver video).

Ultimátum

La ex directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles  (Junji), Ximena Ossandón, envió un duro mensaje al empresario Juan José Gana, luego de la polémica que se originó en el debate radial de los precandidatos de Chile Vamos. En la instancia la periodista Pilar Molina afirmó que Manuel José Ossandón le había pedido a Gana dos facturas ideológicamente falsas por 5 millones de pesos cada una para su hermana Ximena mientras él era alcalde de Pique.

Este viernes la a ex directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en el Gobierno de Sebastián Piñera , la misma Ximena Ossandón, envió un duro ultimátum al empresario Juan José Gana.

“Le doy hasta el lunes para mostrar las facturas que según él emití y de lo contrario tendrá que atenerse a todas las consecuencias que me confiere la ley para defenderme y por tanto presentaré una querella por calumnias graves con publicidad. El hon

or mío está en juego y yo no voy a permitir que nadie me lo ensucie”, declaró la “afectada”.

“No logro entender que hablen y acusen y no muestren ni un solo papel de lo que dicen”, comentó Ximena”, agregando que hizo una revisión de todas sus boletas emitidas entre 1992 y 2017, y que “ahí queda claro que mis boletas no tienen relación alguna con ninguna empresa del señor Gana, pues en casi todos los casos las boletas las entregué a una empresa de turismo”.

La además candidata a diputada cuestionó la acusación, señalando que era “lanzar una información sin base para dañar a un candidato o rozarme a mí”, y afirmó que Gana “dispara al voleo, seguramente mandado por alguien”.

Mientras tanto el precandidato de Chile Vamos Manuel José Ossandón  aseguró que Sebastián Piñera está detrás de lo que calificó de “montaje político” y anunció un quiebre “absoluto” con el ex mandatario.