El tercer terrorista del triple atentado en la Torre de Londres del sábado último (ver foto izquierda) era italiano por parte de la madre y marroquí por el padre y tenía 22 años. Fue identificado como Youssef Zaghba, quien murió junto a los otros dos asesinos del Isis, el británico nacido en Paquistán Khuram Shazad (27) y Rachid Radouane (30), de origen también marroquí, identificados ya por Scotland Yard.
Con el apoyo de informaciones de la inteligencia italiana, el diario de Milán “Corriere della Sera” reveló esta mañana la identidad del tercer terrorista muerto en ataques en los que murieron también otras siete personas.
Zaghba nacio en Fez en Marruecos. Esta mañana Scotland Yard confirmó la identidad del joven que era el único terrorista aún no identificado. Este era ya personaje conocido como peligroso por frecuentar movimientos islamistas extremos. Estaba siendo observados por las policías de Marruecos e italiana.
En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, Scotland Yard indicó sin embargo que ese hombre «no era objeto de interés de la policía ni de los servicios secretos británicos».
El italo-marroquí había sido arrestado en marzo del año pasado en el aeropuerto de Bolonia mientras intentaba embarcarse en un vuelo rumbo a Turquía, para desde allí continuar a Siria e incorporarse como “foreing fighter” (combatiente extranjero) a las fuerzas de los yihadistas del ISIS.
Los padres del terrorista muerto vivieron un período juntos en Marruecos y cuando se separaron su madre regresó a Bolonia. Su hijo la visitó varias veces en la ciudad italiana.
Pero en Italia Zaghba fue absuelto aunque quedó inscrito en la lista de personas peligrosas. Según la inteligencia italiana, que lo mantenía bajo control, trabajaba hasta el viernes en un restaurante de Londres y continuaba manteniendo contactos con su madre en Bolonia.
La policía británico señaló en un comunicado que los dos primeros terroristas identificados vivían en el barrio de Barking, al este de Londres.
Explicó que mientras tanto los organismos de inteligencia británicos junto a otras fuerzas de seguridad están investigando si los autores, que fueron abatidos rápidamente, formaban parte de una red más amplia.
Los allanamientos comenzaron de inmediato tras el atentado en dos domicilios en los barrios de Newham y Barking, ambos en el este de Londres. Como parte de los registros, varias personas fueron retenidas para ser interrogadas en el lugar. No fueron arrestadas formalmente.
El ataque, que duró unos pocos minutos, comenzó hacia las 22 horas del sábado, cuando una furgoneta blanca se subió a la vereda a 80 kilómetros por hora y arrolló a un grupo de peatones cerca del concurrido Puente de Londres, una de las atracciones turísticas de la ciudad.
Luego, tres hombres salieron del vehículo armados con cuchillos y vistiendo falsos chalecos explosivos y comenzaron a atacar a personas indefensas en bares y restaurantes en el cercano marcado de Borough, asesinando o hiriendo a sus víctimas a sangre fría, según autoridades y testigos.
Por su parte, en declaraciones a la BBC, la comisaria jefa de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, dijo que encontró en la camioneta una «enorme cantidad» de material que puede aportar pruebas para una investigación. La prioridad ahora es establecer si alguien más estaba implicado en la trama. Hasta el momento la policía detuvo ayer a 13 personas en Barking, pero una de ellas, un hombre de 55 años cuya identidad tampoco fue facilitada, fue puesto en libertad sin cargos.
Entre los detenidos hay siete mujeres con edades que oscilan entre 19 y 40 años y cinco hombres con edades de entre 28 y 55 años.
Según la policía, durante las detenciones no se usaron armas de fuego ni pistola eléctrica; sin embargo, según cita el diario The Telegraph, los residentes del lugar dijeron haber escuchado «explosiones y disparos» en las primeras horas de hoy.
Las autoridades informaron que las estaciones de tren y metro del London Bridge ya fueron reabiertas hoy por la mañana y los cordones policiales en la zona del ataque se levantaron antes de lo esperado. Las carreteras y puentes de los alrededores también se han vuelto a abrir.