Entrevistado por el diario Pulso, el vicepresidente de la DC,diputado Sergio Espejo, dijo que “existen sectores de izquierda que siempre han querido borrar del mapa a la Democracia Cristiana”.

Con énfasis advirtió que “aquellos que creen que pueden gobernar sin la Democracia Cristiana se equivocan profundamente””.

Favoreció en la entrevista, calificándolo como “primordial”, un acuerdo parlamentario con los partidos que apoyan a Alejandro Guillier y asegura estar convencido de que quienes defienden la posición de ir en listas separadas “son minoría, aun cuando tengan gran visibilidad”.

Señaló que el tema de las millonarias inversiones del Partido Socialistas, que incluyeron dineros invertidos en SQM (controlada por Julio Ponce Lerou ex yerno del dictador Pinochet) fue una decisión desafortunada que provoca daño en los miles de hombres y mujeres que durante toda su vida han adherido a los principios del socialismo y por supuesto como un daño a todos quienes ejercemos la actividad política.

Añadió que esto sólo refuerza que la decisión de la DC ha sido acertada. Ahora, la tarea de construir una mayoría de centroizquierda es una tarea que requiere la proyección de diversos liderazgos y creemos que Carolina Goic es el mejor liderazgo para asumir ese desafío, pero además refuerza la importancia de contar con un acuerdo parlamentario que permita construir mayoría en el Congreso, ya que no tenerlo puede pavimentar el camino a la abstención y a la derecha. Eso sería una mala noticia para Chile.

La falta de un acuerdo parlamentario transforma a Chile en el gran derrotado. Nadie tiene derecho a poner en riesgo esa mayoría. En ese sentido, se equivocan quienes pretenden acorralar a la DC, se equivocan porque al destruir un eje de centroizquierda ponen en riesgo la posibilidad de dar buen gobierno a Chile.

Con respecto a la rigidez de algunos partidos de cerrarse a un acuerdo, pienso que ha habido ceguera, pero quiero ser enfático: en esto: esa no es una posición homogénea en los partidos de la Nueva Mayoría. Por el contrario, en mis conversaciones diarias con parlamentarios de distintos partidos veo que comprenden con claridad la importancia de este acuerdo parlamentario. Espero que los dirigentes que participan de estas conversaciones tengan la madurez de llevar a puerto este acuerdo.

Frente a la crisis que vive hoy la Nueva Mayoría, nosotros los DC no queremos proyectar más de lo mismo, esa es la razón por la que hemos levantado la candidatura presidencial de Carolina Goic, creemos y estamos convencidos de que la Nueva Mayoría es una fórmula que tiene fecha de término en marzo del próximo año y que lo que corresponde es reconstruir un bloque de centroizquierda. Primero, acuerdo parlamentario y programático. Naturalmente en la medida que esas cuestiones van confluyendo los actores se van definiendo. Los elementos están en la actual Nueva Mayoría, pero tenemos que tomarnos en serio los desafíos electorales y programáticos que vienen hacia adelante.

El dirigente democristiano declaró además que había  “sectores en la izquierda que siempre han querido borrar del mapa a la DC y que creen que pueden gobernar sin nuestro partido. Se equivocan profundamente y mi convicción es que quienes pretenden acorralar a la DC están renunciando a ser mayoría”, dijo a Pulso.