La democristiana alemana y líder  de la CDU Angela Merkel logró darle un nuevo golpe electoral a su rival socialdemócrata Martin Schulz al perder su partido, el Socialdemócrata, el gobierno de Renania del Norte Westfalia.

La derrota es significativa porque este Land o Estado era tradicionalmente controlado por la socialdemocracia.

Renania del Norte Westfalia es además el Estado más poblado de Alemania Federal, lo que tiene gran significado en las estimaciones para la elección generales fijadas para el 24 de septiembre próximo.

La figura de Schulz como rival a la altura de la actual jefa del Gobierno Merkel,  disminuye. Según sondeos de la televisión pública ZDF, la CDU, con Armin Laschet  obtuvo un 33,4% de los votos, seis puntos más con respecto a 2012. Los socialistas lograron un 30,9% de los votos pero bajaron en total ocho puntos. Sin embargo, por otro lado, tuvo un peligroso avance la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), fuerza que entrará por primera vez en la cámara regional, al conseguir un 7,3% de los votos.

El Partido Liberal (FDP), bisagra tradicional en el esquema parlamentario alemán, conquistó un 12,4% de los sufragios y releva así como tercera fuerza a Los Verdes, actuales socios de Gobierno del SPD en el «Land», que sufrieron una fuerte caída, de seis puntos, y quedaron en el 6%.

Merkel apoyó en terreno durante la campaña al candidato CDU  Laschet,  acusando a este de hacer muy poco en la lucha contra el terrorismo y descontrol policial, en un estado federado que concentra varios bastiones del yihadismo.

Los comicios eran el tercer y último test en las urnas antes de las generales del 24 de septiembre próximo, en las que Merkel buscará la reelección, con Schulz como principal rival.

Las dos anteriores regionales de este año, en los estados federados del Sarre (oeste del país), en marzo, y en Schleswig-Holstein (norte), el anterior domingo, se saldaron con rotundas victorias para la CDU de Merkel. Con ello empezó a desvanecerse el llamado «efecto Schulz», el empuje atribuido por los sondeos al SPD desde que el expresidente del Parlamento Europeo fue designado candidato del partido.

Un sondeo difundido este domingo por el dominical del popular diario Bild situó a la CDU en un 37% de la intención de voto de cara a las generales, diez puntos por encima del SPD.