La justicia declaró inadmisible la querella presentada por el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, en la causa por el millonario desfalco al interior de la policía uniformada.
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago pidió ayer precisiones en el documento, para lo cual devolvió la querella al abogado de la entidad policial, Jorge Parra, para que incluyera la solicitud y la volviera a ingresar rectificada.
En base a esta rectificación, el juez Cristián Sánchez Rivera declaró inadmisible la acción judicial, ya que Villalobos la realizó como persona natural.
“Es un hecho de público conocimiento que la investigación que lleva adelante el Ministerio Público es en contra de diversas personas, algunas de ellas funcionarios y exfuncionarios de Carabineros, de la misma forma que Bruno Armando Villalobos Krum es actual general director de la institución, de cuya calidad no puede desentenderse”, argumentó el juez.
Se cuestiona además, por parte del tribunal, que el general haga referencia en la querella a los presuntos hechos delictuales que afectaron a su institución. El magistrado dice que “estas expresiones mueven a comprender que el libelo sólo puede ser interpuesto en su calidad de General, porque denota sentido de pertenencia a la policía uniformada”, recalcó.
La querella buscaba pedir una serie de diligencias para establecer el destino final de los fondos públicos sustraídos, como también requerir información tributaria de los imputados al Servicio de Impuestos Internos.
Sea como sea, el Juzgado de Garantía aseguró que la Ley Orgánica Constitucional de Carabineros no autoriza a la máxima autoridad policial a ejercer acciones penales por hechos delictuales que hayan afectado al erario público, ya que dicha facultad le compete al Consejo de Defensa del Estado, que ya ocupó su facultad en este caso.
La justicia pidió precisiones y devolvió la querella al General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien interpuso -como persona natural- un libelo en la causa por el millonario desfalco al interior de la institución.
La determinación fue adoptada por el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Cristián Sánchez, postergándose así la tramitación de la acción judicial que se podría sumar a las querellas presentadas por el Consejo de Defensa del Estado y un particular.
Se requiere al abogado de la entidad policial, Jorge Parra, quien actúa en representación de Villalobos, que indique y aclare en qué “proceso deduce querella”.
Una vez que se corrija el documento, el tribunal tiene que definir si acoge a trámite el libelo donde Villalobos requiere una serie de diligencias, que incluyen a la institución que dirige.
En el escrito, al que tuvo acceso Radio Bío Bío, se requiere a Carabineros de Chile para que realice las diligencias necesarias “a fin de establecer el destino final de los fondos públicos sustraídos”.
Que se oficie a la institución policial -sigue la querella- para que entregue “los antecedentes correspondientes a funcionarios que hayan ejercido funciones en el Escalafón Intendencia durante el período objeto de investigación”.
Otras pesquisas apuntan al Servicio de Impuestos Internos para que remita a la Fiscalía declaraciones de renta e iniciación de actividades de los formalizados correspondientes a los períodos tributarios comprendidos entre los años 2012 y 2016.
Adicionalmente se pide oficiar al Registro Civil e Identificación para que “informe sobre certificados de matrimonio de los formalizados».